Los memes del regreso a clases se apoderan de las redes sociales

Más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este 28 de abril

Guardar
Más de 24 millones de
Más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este 28 de abril. (Fotos: Facebook)

Tortas olvidadas en mochilas que ‘decoraron’ con moho cuadernos y libros; tareas de última hora y uniformes casi imposibles de remendar, son solo algunas de las vicisitudes que millones de padres y madres tienen que sortear durante el regreso a clases.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 28 de abril, más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas tras un breve periodo vacacional por la Semana Santa.

Facebook, Instagram y X (antes Twitter) se inundaron de memes que ilustraban escenas de padres de familia al límite.

Usuarios de redes sociales recurrieron
Usuarios de redes sociales recurrieron al humor para lidiar con el regreso a clases. (Foto: Captura de pantalla, X)

Los memes que dejó el regreso a clases

Idear planes para entretener a niños y alejarlos de la pantalla durante las vacaciones es complicado, pero el regreso a la escuela plantea retos para padres y madres iguales o más complejos.

Entre las situaciones más habituales que han sido representadas en memes, destacan las tareas de última hora, descubrir que varios útiles escolares fueron extraviados, la renuencia de los niños para levantarse temprano y el agobiante tránsito que se genera en las calles.

Todos estos escenarios llevan al límite a padres ya de por sí agotados por el esfuerzo diario de trabajar incansablemente para cubrir las necesidades familiares.

El regreso a clases dejó
El regreso a clases dejó hilarantes memes en X. (Foto: Captura de pantalla, X9
Los memes no faltaron durante
Los memes no faltaron durante el regreso a clases. (Foto: Facebook)
Memes de regreso a clases
Memes de regreso a clases
Memes de regreso a clases
Memes de regreso a clases
En X, el regreso a
En X, el regreso a clases dio pie a hilarantes memes. (Captura de pantalla, X)

La SEP aclara si habrá megapuente

Previo al retorno a las aulas, una misma pregunta se repetía en las redes sociales: ¿habrá megapuente durante la primera semana de mayo? La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que, pese a la proximidad de dos fechas históricas, oficialmente no habrá megapuente en mayo de 2025.

El calendario escolar establece la suspensión de clases el miércoles 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo, pero no extiende el descanso hacia el fin de semana.

El Día del Trabajo, celebrado en todo el mundo, recuerda la represión de una manifestación obrera en Chicago, ocurrida el 1 de mayo de 1886. En México, esta fecha figura como “suspensión de labores docentes” y también aplica como día de descanso oficial para los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Aunque muchos esperaban un fin de semana largo, la SEP decidió no modificar las fechas, por lo que los estudiantes solo tendrán libre el miércoles.

En cuanto al 5 de mayo, día en que se conmemora la Batalla de Puebla de 1862, la SEP confirmó que también se suspenderán actividades escolares. La histórica victoria del Ejército Mexicano, comandado por el General Ignacio Zaragoza, sobre las fuerzas del Segundo Imperio Francés lideradas por Charles Ferdinand Latrille, sigue siendo motivo de orgullo nacional y justifica el descanso para estudiantes y docentes.

Por lo tanto, el lunes 5 de mayo será día de asueto en todas las escuelas de nivel básico del país.

Según el calendario oficial, el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el 16 de julio de 2025, fecha que marcará el inicio de las vacaciones de verano.

La SEP confirmó que, pese
La SEP confirmó que, pese a la proximidad de dos fechas históricas, oficialmente no habrá megapuente en mayo de 2025. Crédito: Cuartoscuro.