¡Celebra a los + pequeños! CDMX conmemora el Día del Niño con inflables, teatro y funciones gratuitas

Conoce aquí las actividades gratuitas que ofrecerá el gobierno capitalino en el festejo del 30 de abril

Guardar
CDMX lanza "Zocalito de las
CDMX lanza "Zocalito de las infancias" en conmemoración del 30 de abril. | @ClaraBrugadaM

A días de conmemorar el “Día del Niño y de la Niña”, la Ciudad de México aguarda múltiples actividades para el entretenimiento de los más pequeños del hogar. Desde proyecciones gratuitas, obras de teatro, inflables y hasta exposiciones con dinosaurios, aquí todo lo que debes saber para no perderte el festejo infantil en las 16 alcaldías de la capital.

El próximo 30 de abril del 2025, el gobierno de Clara Brugada Molina prepara una agenda llena de magia, arte y diversión con actividades recreativas en festejo de todas las niñas y niños. Entre los eventos mencionados destaca la implementación de talleres, conciertos, funciones de teatro que se mantendrán en distintos espacios y puntos culturales de la ciudad.

CDMX: ¿Qué actividades habrá el 30 de abril?

Aunque se contemplan diversidad de dinámicas y funciones en las 16 demarcaciones, el evento principal se mantendrá en el Centro Histórico con el denominado “Zocalito de las Infancias“, del 25 al 30 de abril, festival donde se llevarán a cabo una cantidad importante de actividades lúdicas para los menores de edad.

Es importantes mencionar que la agenda de actividades arrancará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, donde los interesados podrán asistir de forma gratuita a un sin fin de actividades en dicho espacio establecido en la Plaza de la Constitución, aquí un listado de lo que podrás encontrar:

El anuncio fue realizado por
El anuncio fue realizado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Crédito: Cuartoscuro.
  • Proyección de la película animada Flow, ganadora del Óscar, el 30 de abril a las 19:00 horas.
  • Megainflables, cada uno con capacidad para 250 personas.
  • Tirolesas, gotcha y simuladores de terremotos.
  • Exhibición de dinosaurios del Museo del Desierto de Coahuila.
  • Más de 220 talleres y 42 eventos culturales.
  • Función de Lucha Libre.

Además del ’Zocalito’, la CDMX también dará apertura a la proyección y asistencia de los siguientes eventos en los alrededores del Centro Histórico para el desarrollo cultural de los capitalinos, los cuales integrarán un ligero costo.

  • Función “El Zorro y el Sabueso”, Telón de Asfalto. (27 de abril y 04 de mayo)
  • El Papalote Fest, el Papalote Museo del Niño. (30 de abril al 04 de mayo)
  • “Librosaurios en el Franz” Museo Franz Mayer.
  • Juguemos en el Bosque, Centro Cultural Helénico.
  • Función “Carlota, un lugar fuera del mapa”, Teatro Benito Juárez.
  • Concierto “Onni: De cabeza”, Foro Cultural Contreras El Águila.
  • Noche de Museos “El peinado más loco”, Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.
  • Día del Niño y la Niña, Museo Soumaya Plaza Carso.
  • Concierto “Big Band Niños”, Palacio de Minería.
  • Noche de Museos “Viajeros en el Espacio”, Planetario Luis Enrique Erro.
  •  “Festival de l@s Niñ@s” de la Secretaría de Turismo en en el Parque Cuitláhuac.
  • “Arte y Cultura para tu Bienestar” del Centro Histórico en la Plaza “La Aguilita”.

Del 25 al 30 de abril, los habitantes de la capital tendrán acceso a eventos culturales, recreativos y educativos en distintos puntos de la ciudad. En algunos de estos espacios, el gobierno de la Ciudad de México se encargará de repartir 20 mil juguetes y 20 mil bolsas de dulces gratuitamente, esto con el objetivo de fomentar espacios seguros y agradables para las niñas y los niños.