Marina explica qué hace en México el buque USS Gravely de EEUU

El “destructor de misiles” entroncó en el puerto de Veracruz el viernes 25 de abril

Guardar
El buque USS Gravely zarpará
El buque USS Gravely zarpará de México el 28 de abril (Foto: Semar)

En días pasados se reportó que el buque USS Gravely de Estados Unidos (EEUU) entroncó en el puerto Veracruz, sin que se tuvieran informes oficiales al respecto. Este domingo, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó lo sucedido y explicó las razones de su despliegue en México.

Se informó que el buque destructor de misiles arribó el viernes 25 de abril a Veracruz y fue recibido por elementos de la Semar mediante un fuerte dispositivo de seguridad. Su presencia en el país se reducirá a este fin de semana, pues mañana lunes zarpará.

Actualmente, el USS Gravely se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz. De acuerdo con la Semar, el buque arribó a la entidad con fines logísticos, principalmente, aunque también lo hizo para abastecer combustible y para que su personal tomara un descanso.

“Se encuentra atracado (...) con el propósito de realizar visita operacional logística, para abastecer 900,000 litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal”, se precisó.

El buque USS Gravely arribó
El buque USS Gravely arribó a México con fines logísticos, según la Semar (Foto: REUTERS/Kacper Pempel)

Lo anterior, según las autoridades, es una “practica normal” que está basada en el Derecho Internacional y en el artículo de la Ley Federal del Mar, así como de Navegación y Comercio Marítimo.

En ese sentido, se aseguró que la visita del USS Gravely se llevó a cabo bajo los permisos establecidos y como parte de la cooperación internacional con el Gobierno estadounidense. Es decir, que en ningún momento se afectó la soberanía nacional.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional“, se informó.

El USS Gravely (DDG 107) es considerado un buque “destructor de misiles” con el que se busca proteger la seguridad y soberanía de EEUU. Cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros y una manga (ancho) de 20.2 metros. Está conformado por 40 Oficiales, 245 Suboficiales y 6 civiles.

Buque Gravely en Veracruz
Buque Gravely en Veracruz

Su misión es reforzar la seguridad fronteriza mediante iniciativas marítimas, incluyendo la lucha contra la piratería, el terrorismo y la migración ilegal.

El pasado 15 de marzo, el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de York Town para un despliegue programado. Esto encendió las alarmas en México ante una posible intervención en aguas nacionales.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el buque no implicaba ningún tipo de riesgo para el país. En su conferencia matutina del 18 de marzo, la mandataria federal informó que le buque no estaba en territorio mexicano

“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y el barco (...) Mal sería que no nos hubieran informado o que hubiera llegado a aguas nacionales. No es contra México, están vigilando su delimitación por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos”, aclaró la presidenta.

Bajo ese tenor, Sheinbaum recordó que la Semar realiza una vigilancia en la plataforma continental para evitar la llegada de droga a México.