
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que señalan que la deuda general del gobierno crecerá.
Durante el banderazo de inicio de las obras del tren de carga del Tren Maya en Progreso, Yucatán, Sheinbaum Pardo indicó que esa es la visión del organismo sobre la economía del país.
Destacó, además, que no ha entendido que en México llegó la Cuarta Transformación y, con ello, el final de la corrupción y los privilegios.
“Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión.
No entendieron que a México llegó la Cuarta Transformación y aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México. Se regresa con derechos, como el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la vivienda”.
Lo anterior, luego de que el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la deuda general del gobierno alcanzará el 60.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Esta cifra será el nivel más alto de los últimos seis años, aunque se estima que continúe por debajo del promedio que gestionarán los gobiernos de economías emergentes, que será equivalente a 73.6 por ciento del PIB.
Tren Maya de carga impulsará desarrollo del sureste mexicano
Durante el evento, la Presidenta también aseguró este sábado que la construcción del tren de carga del Tren Maya continuará impulsando el desarrollo del sureste mexicano.
“¿Qué importancia tiene esto? Bueno la carga transporta mercancía y el tren de pasajeros transporte personas, al ser también un tren de carga va a permitir que el sureste de México tenga más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya.
El tren de carga la va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste, pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible".
Destacó que su construcción estará a cargo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional y se vinculará con el desarrollo de Puerto Progreso y el Tren Interoceánico, construido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).