
A pesar de la reciente ola de violencia que ha sacudido a Michoacán, los productores de limón en el municipio de Apatzingán han decidido retomar sus actividades. Esta determinación se da luego de una suspensión temporal motivada por enfrentamientos armados y narcobloqueos que afectaron a varios municipios del estado.
En respuesta a estos hechos, muchos limoneros suspendieron sus labores por seguridad. Entre ellos, el productor Bernardo Bravo Manríquez confirmó que numerosas empacadoras y centros de acopio del producto cerraron de forma indefinida, debido a amenazas de extorsión por parte de grupos criminales.
Sin embargo, tras reuniones con autoridades estatales y federales, los agricultores han optado por reanudar sus actividades. Líderes del sector convocaron a una reunión para afinar un plan de seguridad y garantizar la protección de los trabajadores. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía y a organizaciones sociales para integrarse a una Mesa de Construcción de Paz en Tierra Caliente. Esto último con el objetivo de buscar soluciones conjuntas a la problemática de inseguridad.

“Los hechos que vivimos el día de ayer, nos dan muestra de la realidad que vivimos en el sector limonero aquí en Michoacán.
Por ello, convocamos a toda la sociedad civil organizada de Apatzingán a sentarnos a trabajar en una mesa para la construcción de la paz en el Valle de Apatzingán, nosotros los limoneros hemos iniciado estos trabajos ya casi cerca de un año de la mano de las autoridades y hemos tenido avances.
Hemos marcado una agenda concreta con autoridades del Estado y la Federación para alcanzar y construir esa paz que Apatzingán anhelamos”, expresó en sus redes sociales el propio Bravo Manríquez.
La ruta de la violencia: Michoacán, Jalisco y Guanajuato en un solo día
El pasado 23 de abril, una serie de enfrentamientos entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en dicha región desencadenó una serie de narcobloqueos en al menos ocho municipios de Michoacán, por lo que se extendió incluso a tramos carreteros de Jalisco y Guanajuato. Estos actos violentos incluyeron la quema de vehículos y ataques a tiendas de conveniencia, lo que género un ambiente de temor entre la población.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, en los operativos recientes, se abatieron a seis agresores armados, uno más quedó herido, y se aseguró armamento y equipo táctico utilizado por los grupos delictivos.
A pesar de estos esfuerzos, la región continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad.