México espera la deportación de Carlos Lazo, director de Yox Holding detenido en EEUU por fraude millonario

La Fiscalía de Jalisco y Chihuahua aguardan la entrega del empresario de origen venezolano

Guardar
Carlos Lazo, dueño de Yox
Carlos Lazo, dueño de Yox Holding, la empresa dedicada al trading deportivo acusada de fraude. (Fiscalía de Chihuahua)

Carlos José Lazo Reyes, director de la empresa Yox Holding S.A. de C.V., fue detenido en Las Vegas, Nevada, por autoridades migratorias de Estados Unidos este jueves 24 de abril, esto luego de que la Interpol emitiera una alerta a solicitud de las autoridades mexicanas, que lo señalan como presunto responsable de un esquema de fraude que afectó a miles de inversionistas en el país.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, donde se presentaron las primeras denuncias en su contra, confirmó a través de un comunicado que aguarda la notificación formal para coordinar la entrega del empresario de origen venezolano y procesarlo penalmente.|

La captura fue informada por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México, en colaboración con las autoridades de Enforcement and Removal Operations (ERO). Lazo Reyes permanece bajo custodia en espera de definir su situación migratoria, lo que podría retrasar su deportación si opta por solicitar una audiencia ante un juez de migración.

¿Cómo operaba?

Logo de Yox Holding, acusada
Logo de Yox Holding, acusada de fraude. (LinkedIn)

El empresario es acusado por la Fiscalía de Jalisco de encabezar un fraude millonario a través de la financiera Yox Holding, también conocida como Xoy Asesores en Inversiones Independientes SAPI de C.V., que operaba desde oficinas en la Colonia Providencia, en Guadalajara.

De acuerdo con la información oficial, desde enero de 2024 la fiscalía jalisciense recibió las primeras denuncias por el incumplimiento de pagos a inversionistas, quienes habían sido atraídos por la promesa de rendimientos anuales cercanos al 34.98% a través de supuestas operaciones de trading deportivo y análisis estadístico de apuestas.

A pesar de que en marzo de 2022 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había incluido a Yox en su lista de entidades no autorizadas para captar dinero del público, la compañía consiguió revertir esa clasificación mediante un amparo en marzo de 2023, lo que le permitió continuar operando. Sin embargo, la acumulación de denuncias y las crecientes quejas de los inversionistas llevaron a las autoridades a iniciar formalmente las investigaciones y solicitar la intervención internacional.

Hasta el momento, las autoridades de Jalisco han abierto mil 517 carpetas de investigación, que agrupan las denuncias de tres mil 646 personas afectadas. El monto total del presunto fraude asciende a mil 861 millones 990 mil 286.50 pesos, solo en esta entidad.

Jalisco sostiene que, por ser el primer estado en presentar las denuncias y en activar la alerta internacional, corresponde que Lazo Reyes sea puesto a disposición de las autoridades locales, aunque también existen acusaciones en su contra en otras entidades del país como Chihuahua, Baja California, Michoacán, Puebla, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Durango y Aguascalientes.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) confirmó que cuenta con una orden de aprehensión contra Lazo dentro de la causa penal 299/2024, también por el delito de fraude. Según la FGE, el 13 de febrero de 2024 solicitó formalmente ante la Interpol el estatus migratorio del acusado mediante la emisión de una Notificación Roja y Alerta Migratoria.

Pese a ello, las autoridades chihuahuenses reconocieron que fue Jalisco quien primero solicitó la búsqueda internacional, por lo que, en principio, la entrega del empresario debería concretarse a esa entidad.

Sus equipos deportivos y otros negocios

Carlos Lazo tenía diversos equipos
Carlos Lazo tenía diversos equipos deportivos. (Facebook Chihuahua FC Afición)

Carlos José Lazo Reyes es conocido en el medio empresarial por su participación como dueño y directivo de varias franquicias deportivas y marcas comerciales.

Entre las organizaciones con las que ha estado vinculado figuran el Chihuahua Futbol Club, los Generales de Durango de la Liga Mexicana de Béisbol, los Libertadores de Querétaro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y el equipo de fútbol americano Reds de la Ciudad de México.

También mantenía participación en la marca de tequila Híjole, la inmobiliaria Elemental y en el desarrollo del token de criptomoneda Xoycoin, bajo el paraguas del conglomerado XOY.