
Tras el trágico accidente que dejó como saldo la muerte de dos periodistas en el festival Axe Ceremonia 2025, Grupo Eco, empresa organizadora del evento, habría realizado modificaciones en su sitio web para ocultar su vínculo con Obra Negra, firma encargada de la logística del festival y que también estaría relacionada directamente con su fundador, Diego Jiménez Labora Prieto.
De acuerdo con lo compartido por Aristegui Noticias en su sitio web, en una revisión al sitio web de Grupo Eco, antes del incidente la empresa mostraba a Obra Negra como parte de su ecosistema de marcas.
No obstante, esta relación fue eliminada del portal digital poco después del accidente ocurrido el 5 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, donde una estructura decorativa irregular colapsó, provocando la muerte de Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera.
A pesar de este intento de desvinculación, registros oficiales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio revelaron que Diego Jiménez Labora Prieto, fundador de Grupo Eco, también participó en la creación de la empresa detrás de la marca Obra Negra.

Según la Declaración de Uso de la marca Obra Negra, presentada en 2024, la titular actual es Nathalie Thiebaut-George Somonte. Sin embargo, como solicitante de dicho trámite aparece la razón social O.N. Producciones Creativas. Esta empresa fue constituida en 2018 por un grupo de socios, entre ellos el propio Diego Jiménez Labora Prieto, además de Fernando Gómez Candela, Aurelio Benítez Molina, Andrés Méndez Cásares, Víctor Hugo Vázquez Gutiérrez, Nathalie Thiebaut-George Somonte, María Infante Biezuner, Rodrigo Napoleón Aguado Vera y la compañía La Casa de los Conciertos.
La revelación de estos vínculos empresariales refuerza las acusaciones de opacidad y posible negligencia por parte de los organizadores del festival. El 10 de abril, el diputado local Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a la Fiscalía capitalina a investigar a Grupo Eco por su probable responsabilidad en el fallecimiento de los dos periodistas.
“Según diversos reportes periodísticos y testimonios de asistentes, los organizadores del evento, encabezados por Diego Jiménez Labora Prieto, ocultaron deliberadamente el fallecimiento de ambas personas por un lapso aproximado de siete horas, impidiendo que las autoridades competentes fueran notificadas de forma inmediata y obstaculizando el ejercicio de sus funciones para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las diligencias correspondientes”, declaró el legislador.
Grupo Eco opera bajo la razón social Grupo de Entretenimiento S, S.A.P.I. de C.V., firma que también es titular de otras marcas como ECO Live, Escala, Festival Bravo, Can Can, Baltra, Arena F.C., Bar Oriente, Goleiro y Sociedad y Dominio, entre otras. Esta promotora era conocida anteriormente como Grupo Sicario.
De acuerdo con las capturas de pantalla de Aristegui Noticias, Obra Negra habría desaparecido del sitio web de ECO Live. No obstante, Infobae México ingresó al mencionado portal y el logo de dicha firma aparece de nuevo en su “ECO-Sistema”. Sin embargo, al tratar de ingresar se despliega una página en donde únicamente se encuentra el logo y nada de información.

Obra Negra es definido en el sitio web de ECO Live como: “Estudio de dirección de arte especializado en conceptualización, diseño y producción visual para eventos, escenografías y experiencias de marca”.
Por su parte, las redes sociales de Obra Negra, tales como Instagram, tienen la configuración de perfil privado, por lo que no se puede acceder a sus publicaciones.
El caso sigue bajo investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En paralelo, Diego Jiménez Labora Prieto obtuvo una suspensión provisional contra una posible orden de aprehensión, medida que busca evitar su detención mientras se resuelve el fondo del juicio de amparo que presentó el 22 de abril.