
La Beca Rita Cetina 2025, una iniciativa del Gobierno de México a través de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar, sigue entregando el apoyo económico correspondiente al segundo bimestre del año (marzo-abril).
El monto es de mil 900 pesos por familia beneficiaria, y está destinado a estudiantes que cursan la secundaria en escuelas públicas del país.
¿Quiénes reciben el pago hoy, viernes 25 de abril?
De acuerdo con el calendario oficial, este viernes 25 de abril el depósito se realiza a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra “S”, siguiendo el orden alfabético establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Este esquema escalonado busca evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los apoyos de forma ordenada a través del Banco del Bienestar.

¿Qué hacer si no has recibido tu pago?
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en la recepción del depósito, incluso tras haber recibido su tarjeta. Según las autoridades, el primer depósito puede tardar entre 15 y 20 días hábiles después de la entrega del plástico, siempre y cuando se haya activado correctamente.
Si después de 30 días no has recibido el pago, se recomienda seguir estos pasos:
- Llamar a la Línea del Bienestar al 📞 55 1162 0300 para orientación directa.
- Verificar saldo llamando al 800 900 2000, usando un cajero del Banco del Bienestar o a través de su app.
- Consultar en línea en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta con tu CURP para ver el estatus de tu beca.
- Acudir a tu Sede Auxiliar Regional (SARE) si el problema persiste, llevando tu CURP, INE y comprobantes.
¿Hasta cuándo se entregarán los pagos del bimestre?
La dispersión del pago de marzo-abril se realiza del 1 al 28 de abril, por lo que aún quedan algunos días para que más beneficiarios reciban el recurso, dependiendo de la letra inicial de su apellido.

La Beca Rita Cetina es parte de la estrategia nacional para combatir el abandono escolar y garantizar el derecho a la educación de adolescentes en situación de vulnerabilidad. Si eres beneficiario, mantente atento a las fechas clave y consulta los canales oficiales para resolver cualquier duda.