Toma una cucharada de este remedio natural todas las mañanas para limpiar el hígado graso

Combatir esta condición en sus primeras etapas es vital para prevenir complicaciones de salud

Guardar
El hígado graso suele producirse
El hígado graso suele producirse por una mala alimentación o en personas con alcoholismo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El hígado graso es un padecimiento más común de lo que la gente suele pensar, pues gran parte de la población lo sufre pero muchos lo desconocen.

Y es que esta condición puede tener varios niveles, del cual el más grave es cuando evoluciona hasta convertirse en cirrosis.

Es por ello que es importante combatirlo en sus primeras etapas, donde es posible revertirlo y volver a tener un hígado sano.

Para esto, además de cambiar a un estilo de vida saludable y una alimentación baja en grasa saturadas, existen algunos remedios naturales que pueden ser tus mejores aliados.

Y sin duda uno de los mejores es el aceite de oliva, el cual basta una pequeña cucharada al día para obtener sus beneficios, de los cuáles te contamos a continuación.

Combinado con un cambio de
Combinado con un cambio de hábitos, el aceite de oliva puede ayudar a revertir el hígado graso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del aceite de oliva para ayudar a reducir el hígado graso

Como mencionamos, el aceite de oliva, especialmente el extra virgen, tiene propiedades que pueden ayudar a reducir el hígado graso y mejorar la salud hepática. A continuación, se detallan sus principales beneficios:

  1. Rico en ácidos grasos monoinsaturados: El aceite de oliva contiene principalmente ácido oleico, que mejora el metabolismo de las grasas, ayudando a reducir la acumulación de grasa en el hígado.
  2. Propiedades antiinflamatorias: Sus compuestos bioactivos, como los polifenoles, contribuyen a disminuir la inflamación hepática asociada al hígado graso.
  3. Favorece la resistencia a la insulina: El consumo regular de aceite de oliva puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es clave para reducir el hígado graso, especialmente en personas con síndrome metabólico o diabetes.
  4. Efecto antioxidante: Es rico en antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles, que protegen las células hepáticas del daño oxidativo.
  5. Mejora del perfil lipídico: El aceite de oliva ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos, reduciendo factores que contribuyen al desarrollo de hígado graso.
Este aceite ayuda a mejorar
Este aceite ayuda a mejorar el perfil lipídico del organismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo tomar el aceite de oliva para combatir el hígado graso

El consumo de aceite de oliva extra virgen puede ser un aliado en el manejo del hígado graso cuando se incorpora adecuadamente en la dieta.

Una de las mejores maneras de aprovechar sus beneficios es tomar una cucharadita del aceite en ayunas, antes del desayuno, lo cual puede contribuir a estimular el metabolismo de las grasas y apoyar la función hepática. Puede tomarse sola o mezclada con unas gotas de jugo de limón para incrementar el beneficio.

Otras formas de usar el aceite de oliva con este fin pueden ser las siguientes:

  1. Dosis diaria recomendada: Se sugiere consumir entre 1 y 2 cucharadas soperas (15-30 ml) de aceite de oliva al día como parte de una dieta equilibrada. Este rango es seguro y efectivo para aprovechar sus beneficios.
  2. Uso en las comidas: Lo ideal es consumirlo crudo, como aderezo para ensaladas, vegetales, pescados o tostadas. Es importante no abusar de cocciones que involucren altas temperaturas, ya que pueden alterar sus propiedades antioxidantes.
  3. Dieta equilibrada: Combina el uso de aceite de oliva con un plan alimenticio bajo en grasas saturadas, azúcares refinados y ultraprocesados. Opta por frutas, verduras, granos enteros, pescado y frutos secos.
  4. Cantidad moderada: Aunque es saludable, el aceite de oliva es calórico. El consumo debe ajustarse a las necesidades calóricas individuales para evitar excesos que podrían contribuir al sobrepeso, factor que agrava el hígado graso.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante recordar que el uso del aceite de oliva debe formar parte de un enfoque integral, que incluya dieta balanceada, actividad física y seguimiento médico para tratar eficazmente el hígado graso.