Solo un caso de pinchazos en Metro y Metrobús dio positivo a sustancia que provoca somnolencia, asegura fiscal de CDMX

Son nueve los casos investigados por parte de las autoridades capitalinas

Guardar
(X/ @MetroCDMX)
(X/ @MetroCDMX)

Luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informara que se investigan un total de 9 casos por pinchazos mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús, la titular Bertha Alcalde Luján detalló que solo uno dio positivo a sustancia que provoca somnolencia.

Dichas denuncias fueron recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, de las cuales 7 corresponden a mujeres y 2 a hombres de entre 16 y 44 años de edad.

En conferencia de prensa realizada en compañía de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal de la Ciudad de México detalló que las investigaciones relacionadas con pinchazos aún continúan, sin embargo, solo fue detectada esta sustancia en uno de los casos.

“De los casos que hemos analizado únicamente en uno de ellos hemos logrado identificar una sustancia que pudiera generar somnolencia, que es parte de los síntomas que dicen referir, pero seguimos investigando”, comentó Bertha Alcalde.

La fiscal de la Ciudad
La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que las investigaciones continúanl. (FGJCDMX)

Detalló que ninguno de los casos están relacionados con intentos de secuestro o agresiones sexuales, sin embargo existen dos denuncias en las que se realizó un posible robo de pertenencias a los afectados.

Además, Alcalde Luján comentó que se cuenta con un protocolo de vigilancia en el que se traslada a las personas afectadas al Hospital de Toxicología para tomarles muestras para determinar el tipo de sustancias que podrían haber recibido.

“Es muy importante que las personas que vivan una situación así jalen la palanca de emergencia si están en un vagón, que se acerquen a una autoridad si se sienten mal. Nosotros estamos enviando personal al Metro para que se reciba de inmediato la denuncia”.

La nueva fiscal de la
La nueva fiscal de la CDMX estuvo acompañada de la Jefa de Gobierno al presentar su plan de acción. Crédito: X/@ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó la implementación de un protocolo de actuación ante cualquier caso de posible pinchazo contra usuarios y usuarias en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en cualquier otro transporte público.

Dicho mecanismo contempla que de se realicen exámenes toxicológicos a las personas afectadas para determinar si hubo presencia de alguna sustancia extraña en su cuerpo que se les haya suministrado.

Al respecto, la mandataria capitalina detalló que cada semana se estará informando sobre los avances en las investigaciones, e hizo un llamado a las posibles víctimas de este delito a presentar su denuncia.

Entre los síntomas que se han reportado derivado de posibles pinchazos se encuentran:

  • Mareo
  • Somnolencia

Debido a esto, se recomienda acudir con las autoridades dentro de las estaciones para recibir atención médica inmediata.