
Las llamas y el fuego fueron visibles cerca del CCH Sur, plantel de bachillerato de la UNAM.
No hubo desalojo de estudiantes ya que la ocupación del plantel era reducida debido a un paro cultural. El origen del incendio fue una tolva de basura.
Esta manifestación estudiantil comenzó el 21 y concluiría el 25 de abril.

Las y los alumnos que se encontraban al interior expresaron en redes sociales que habría habido presión para dejar pasar a los servicios de emergencia.
Por su parte, este fue el comunicado oficial de la dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur:

“Se informa que hoy, durante el paro cultural en el plantel, alrededor de las 14:40 horas, integrantes de la Comisión Local de Seguridad que están en guardia afuera de este centro educativo, se percataron que salía una columna de humo proveniente del interior, por lo que se llamó al cuerpo de bomberos de la UNAM y la CDMX
Los bomberos ingresaron al plantel por la entrada del Estacionamiento de Profesores y por el Estacionamiento de Alumnos y también intervinieron por la Reserva Ecológica, quienes finalmente controlaron el connato de incendio ubicado en la tolva de almacenamiento de basura. Además, se contó con el apoyo de unidades de Protección Civil de la UNAM.
Resultado de esta situación no hubo lesionados y no se afectó otro espacio"
Explosiones en Prepa 5
Un incidente ocurrido el lunes 21 de abril en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 5 José Vasconcelos, ubicada en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, provocó la evacuación de estudiantes y personal docente tras registrarse dos explosiones en sus instalaciones.
De acuerdo con los primeros informes, las explosiones ocurrieron poco después del mediodía. La primera detonación se registró alrededor de las 12:13 horas en el edificio A del plantel, mientras que la segunda tuvo lugar minutos después en el edificio D. Ante la situación, las autoridades escolares activaron los protocolos de emergencia y solicitaron el apoyo de equipos especializados para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Tras el reporte de las explosiones, al sitio acudieron elementos de Protección Civil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como personal de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México y de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán.