Marcelo Ebrard presenta avances en el Portafolio para la Prosperidad Compartida, incrementarán inversiones en México

En “La Mañanera del Pueblo”, el titular informó el respaldo a mil 937 proyectos ubicados en 32 estados del país

Guardar
Mexico's Minister of Economy Marcelo
Mexico's Minister of Economy Marcelo Ebrard addresses the media, following U.S. President Donald Trump's announcement of auto industry tariffs, at the National Palace, in Mexico City, Mexico April 3, 2025. REUTERS/Henry Romero

El titular de la Secretaría de Económica, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció los avances iniciales realizados en el Portafolio para la Prosperidad Compartida, proyecto incentivado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para promover la inversión del sector privado en México.

Desde la sede del Poder Ejecutivo, el político declaró que la iniciativa precede de una organización de trabajo de hace más de 9 meses y contempla un monto de inversión estimado de 298 mil millones de dólares para garantizar el éxito de proyectos privados previamente establecidos en diversas regiones del país.

Como parte de los objetivos, el gobierno de México pretende identificar los lineamientos necesarios para garantizar el éxito de las inversiones del sector privado, y con ello generar un mayor impacto en los rubros de empleo y economía de las regiones. Además, se tomará en cuenta una organización bilateral entre las empresas y la gestión para facilitar los procesos de financiamiento.

Portafolio para la Prosperidad Compartida: ¿De qué va?

De acuerdo con lo presentado, el portafolio actúa como una herramienta interna y confidencial destinada en apoyar la gestión por los desafíos que representa la inversión privada en el país.

El planteamiento será el primer esfuerzo de la administración de Sheinbaum Pardo para desarrollar de forma integral y transversal más proyectos con este tipo de financiaciones. Además de colocarse como una estrategia que se actualizará de manera periódica.

Marcelo Ebrard Causabón, titular de
Marcelo Ebrard Causabón, titular de la Secretaría de Economía. |@Presidencia

Ebrard Causabón adelantó que el estudio de la estrategia ya identificó un aproximado de mil 937 proyectos, los cuales radican principalmente en los estados de Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Como se mencionó anteriormente, la iniciativa tomará en cuenta un monto de 298 mil millones de dólares, es decir, una inversión que representará alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB). Hasta el momento no se ha cancelado ningún proyecto de inversión.

La estrategia principalmente se concentrará en 466 proyectos, los cuales abarcan en sectores económicos prioritarios como lo son: las industrias manufactureras, energía, agua/ gas y minería, para beneficio de las entidades.

Grupo Modelo anuncia inversión en México

En el marco del Plan México para revitalizar el financiamiento nacional, el Grupo Modelo anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares. La estrategia fue presentada por Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, quien explicó que el proyecto se desarrollará entre 2025 y 2027, implementando un plan de trabajo basado en cinco ejes para fortalecer la economía mexicana.

  1. Modernizar las cervecerías y fábricas verticales.
  2. Impulsar la economía circular.
  3. Modernizar a los clientes.
  4. Reforzar la proveeduría local.
  5. Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos.