Cuál es la mejor fruta para prevenir calambres y ganar masa muscular

Este fruto tropical es rico en nutrientes y minerales que contribuyen a la relajación muscular

Guardar
Los calambres se asocian a
Los calambres se asocian a factores como deshidratación, desequilibrio de electrolitos (especialmente bajos niveles de potasio, calcio o magnesio.

Los calambres musculares son contracciones involuntarias, dolorosas y temporales de un músculo o grupo muscular. Suelen estar asociados a factores como deshidratación, desequilibrio de electrolitos (especialmente bajos niveles de potasio, calcio o magnesio), fatiga muscular o falta de estiramientos adecuados antes de la actividad física.

Para prevenirlos, es importante mantenerse hidratado, consumir una dieta balanceada rica en minerales esenciales y realizar estiramientos frecuentes, especialmente después del ejercicio. Entre los alimentos que ayudan a prevenirlos, destaca el plátano.

Esta fruta amarilla es rica en nutrientes esenciales por lo que se ha convertido en un elemento clave en la dieta de deportistas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico, ya que además es una manera saludable de ganar masa muscular.

Los plátanos poseen un alto contenido de potasio, este mineral es esencial para mantener el equilibrio electrolítico en el organismo y garantizar el correcto funcionamiento muscular.

Este fruto tropical es rico
Este fruto tropical es rico en nutrientes y minerales que contribuyen a la relajación muscular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los calambres normalmente ocurren debido a desequilibrios de electrolitos o la deshidratación, especialmente después de ejercicios intensos. Además, el plátano contiene magnesio, otro mineral clave que contribuye a la relajación muscular y mejora la contracción y recuperación de los músculos.

Esta fruta tropical es también una fuente natural de carbohidratos, mayormente en forma de azúcares naturales como la glucosa, la fructosa y la sacarosa. Estos carbohidratos son fácilmente digeribles y brindan energía rápida, ideal para consumir antes de un entrenamiento físico.

Asimismo, su contenido en fibra permite liberar esta energía de forma gradual, manteniendo estables los niveles de azúcar en sangre y prolongando el rendimiento durante la actividad física.

Para quienes buscan ganar masa muscular, el plátano tiene propiedades nutricionales que complementan el proceso. Como fuente de carbohidratos, es ideal para incluirlo en la dieta de entrenamiento ya que proporciona la energía necesaria para realizar ejercicios de resistencia e intensidad, fundamentales para estimular el crecimiento muscular.

El contenido de vitamina B6 del plátano también juega un rol importante en el metabolismo de proteínas y aminoácidos, elementos esenciales para construir y reparar el tejido muscular. Consumir un plátano junto con una fuente de proteínas después de entrenar favorece la síntesis proteica, optimizando la recuperación y el desarrollo muscular.

Licuado de quinoa con plátano,
Licuado de quinoa con plátano, una bebida nutritiva y energética, ideal para un desayuno saludable y completo. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otra parte, su contenido en minerales como el potasio y el magnesio ayuda a prevenir la fatiga muscular y promueve la hidratación celular, facilitando un entorno favorable para el crecimiento de los músculos. Los antioxidantes presentes en el plátano, como la dopamina y la vitamina C, también contribuyen a reducir el estrés oxidativo provocado por el ejercicio intenso.

El plátano es una fruta versátil, por lo que puede integrarse fácilmente a la alimentación diaria. Se puede consumir como snack, en batidos combinados con leche o yogur para un aporte extra de proteínas, en tostadas con mantequilla de nueces o incluso como acompañamiento en recetas saladas.