Autoridades frenan ascenso de Óscar Maydon en EEUU; reportan que al cantante le fue negado el visado

La medida, aplicada a otros artistas y agrupaciones de regional mexicano, forma parte de una estrategia para detener la popularidad los narcocorridos en el país del norte

Guardar
La medida impuesta a Maydon
La medida impuesta a Maydon forma parte de una estrategia para detener la popularidad los narcocorridos en el país del norte. (Foto: @oscar_maydonn, Instagram)

Óscar Maydon, uno de los artistas más representativos de los corridos tumbados, se unió a una larga lista de artistas y agrupaciones mexicanas a quienes les ha sido revocada la Visa. La medida forma parte de una estrategia de la administración del presidente Donald Trump para frenar la popularidad de los narcocorridos en el país.

A través de su cuenta en Instagram, la locutora y popular creadora de contenido, Chamonic, informó que autoridades estadounidenses rechazaron la solicitud del artista, en vísperas de una gira por el país.

“Estaba en revisión para documentos extras que tenía que presentar y, al llegar al lugar de su cita, no duró mucho cuando le dijeron que sus visas fueron denegadas”, indicó la influencer, quien recordó que en febrero pasado, Maydon canceló una presentación en Aguascalientes tras recibir amenazas de grupos criminales locales.

El cantante de corridos tumbados
El cantante de corridos tumbados se mantiene invicto en la plataforma de streaming con su colaboración con Fuerza Regida. Crédito: YT/Rancho Humilde

A falta de un pronunciamiento de parte de Óscar Maydon, en redes sociales se especula que este incidente, aunado a la asociación del artista a la avanzada musical iniciada por Natanael Cano, Peso Pluma y Junior H, señalados de hacer apología a la narcocultura, influyó en las autoridades estadounidenses.

El inicio del veto a grupos mexicanos

A principios de abril, luego de una presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, en Jalisco, funcionarios de embajadas y consulados han endurecido sus filtros.

La agrupación fue objeto de críticas por mostrar imágenes en tributo a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el corrido “El dueño del palenque”, cuya letra incluye claras referencias a él.

El 2 de abril, Christopher Landau, subsecretario de Estado de EEUU, confirmó la revocación de las visas de trabajo y de turistas a los integrantes del grupo. Paralelamente, los músicos fueron citados por la Fiscalía General del Estado (FGE) para declarar en una investigación en su contra por apología del delito.

Los Alegres del Barranco fueron la primera agrupación alcanzada por las nuevas medidas. El periodista Arturo Ángel aseguró que funcionarios de la administración de Donald Trump le confirmaron que la casa Blanca ha retirado más de 800 visas, muchas de ellas a personas que exaltan la cultura del narcotráfico. “En la administración (de) Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, sostuvo en un artículo publicado en Milenio.

La banda mexicana proyectó imágenes
La banda mexicana proyectó imágenes del líder del CJNG durante conciertos en Jalisco y Michoacán; Estados Unidos les revocó las visas. (Anayeli Tapia/Infobae)