
La gentrificación es un tema que ha dejado de ser exclusivo de estudios académicos o columnas de opinión para instalarse de lleno en las redes sociales. Esta vez, fue el tiktoker El Crilon quien desató una conversación viral tras publicar un video donde documenta la cantidad de extranjeros que encontró en solo 15 minutos en la colonia Condesa, una de las zonas más afectadas por este fenómeno urbano en la Ciudad de México.
“Les prometo que no es nada personal, pero yo entiendo que ustedes también, personas como yo, sienten ese odio a los extranjeros y dicen: ‘chale, todo está bien caro’”, expresó en el video, que ya supera las 200 mil reproducciones en TikTok.
Durante su recorrido, El Crillon cuenta al menos 100 personas extranjeras, en su mayoría estadounidenses, caminando, paseando perros, comiendo en restaurantes o haciendo ejercicio. En un tono crítico, menciona que el idioma inglés ha comenzado a desplazar al español como forma predominante de comunicación.
“Y es así gente que en tan solo 15 minutos, me encontré a más de 100 personas en la Colonia Condesa. Sin temor a equivocarme y decirles heee, y pues un problema un poquito grave”, comenta, mientras muestra negocios con letreros en inglés. “Porque como tú y yo que ves este video, quisiéramos comprarnos un departamento en la Condesa, pero al final del día se vuelve impagable”, agrega.

El creador también hace énfasis en cómo la situación afecta a quienes aspiran a vivir en la zona: “Si eres dueño de una casa o departamento por la Condesa, qué bueno para ti porque las rentas es carísima. Pero uno como yo está en búsqueda de sobresalir y querer una casita ahí con su terracita bonita se pone complicado”.
Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar. En los comentarios del video pueden leerse denuncias similares:
“Lo peor es que hasta te sientes extraña en tu propio país JAJAJAJ”, escribió una usuaria. “A mí me ofendieron unas extranjeras por ir hablando español”, denunció otra. “Lo único que no me parece es que nosotros tengamos que adaptarnos a los extranjeros, por ejemplo al idioma, moneda en cuanto a precios; están en México, español y pesos”, agregó otro internauta. “La verdad está horrible… No te sientas mal por decirlo Crillon, es un problema”, sentenció otro comentario.
Incluso se reportan casos en otras zonas, como Iztapalapa, donde ya se habla de “áreas llenas de asiáticos”, según un usuario.
La creciente presencia de extranjeros y el alza de precios en zonas tradicionales de la ciudad han agudizado un conflicto social cada vez más evidente. Para muchos capitalinos, la gentrificación ya no es un fenómeno silencioso: es una transformación diaria que redefine quién puede y quién no puede vivir en su propia ciudad.