
La tarde del martes 22 de abril, un nuevo caso de abandono animal fue captado en video en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. En las imágenes difundidas a través de redes sociales, se observa el momento en que los ocupantes de un taxi abandonan a un perro sobre la calzada Ermita Iztapalapa. El video, grabado por una automovilista que se encontraba detrás del vehículo, provocó indignación y una ola de reacciones en plataformas digitales.
De acuerdo con la grabación, los pasajeros del taxi dejan al perro en la vía pública y continúan su trayecto sin mostrar preocupación alguna. El animal, confundido, comienza a correr tras el vehículo por varias calles.
“¡Sube al perro, mono! No tienes por qué dejarlo, lo van a atropellar”, grita una mujer desde un automóvil rojo que más adelante logra interceptar el taxi en el trébol de incorporación al Anillo Periférico.
La automovilista se baja del auto y encara directamente a los pasajeros, exigiéndoles que suban al animal a la unidad para evitar que su vida corra peligro.
“Ya está el taxi y tu cara (…) pues llévalo con el viaje o que se regresen con su perro a guardarlo, por eso hay accidentes”, continúa la mujer con evidente molestia. En el video se aprecia cómo uno de los jóvenes que viajaban en el taxi desciende para subir al perro nuevamente al vehículo, mientras el resto de los ocupantes guarda silencio.

El conductor del taxi, por su parte, intentó deslindarse de toda responsabilidad, asegurando que el perro no era suyo. “El perrito era de los pasajeros, pero que no podía llevarlo en la unidad, por ello es que decidieron bajarlo”, se escucha decir. Mientras tanto, dos mujeres que también iban a bordo intentan cubrirse el rostro con las manos y piden a la señora que deje de grabar. “Ya estás grande”, le dice una de ellas, en tono despectivo.
A pesar de las excusas, la mujer no deja de grabar y continúa reprendiéndolos. “Tú también ya estás grande, deberías de ser responsable, está grabando”, advierte. Tras varios segundos de tensión, el joven que subió al perro al taxi intenta calmar la situación: “Sí, sí vamos a guardarlo”, asegura, y le pide al taxista que continúe con el trayecto.
El video termina sin claridad sobre el destino del animal, lo que ha generado preocupación entre los internautas. Aunque fue subido de nuevo al taxi, muchos usuarios en redes sociales han cuestionado si el perro realmente fue llevado a un lugar seguro o si simplemente fue abandonado en otro punto de la ciudad.
“¿Y cómo sabemos que no lo bajaron más adelante?”, “La señora debió quedarse con el perrito”, “Si ya lo había alcanzado, mejor llevarlo con una asociación”, comentaron algunos usuarios en TikTok y Facebook, donde el video ha sido replicado miles de veces.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Tampoco se ha identificado a los pasajeros ni al conductor del taxi, aunque algunos usuarios han solicitado que se inicie una investigación para sancionar el abandono animal, considerado un delito en la Ciudad de México desde 2014.
El Código Penal para el Distrito Federal, en su artículo 350, establece que “se impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a cien días de multa a quien cometa actos de crueldad o maltrato en contra de cualquier animal no humano”. De igual forma, el abandono de mascotas es una infracción administrativa que puede derivar en sanciones económicas y hasta penales.
Este caso ha reavivado el debate en redes sobre la protección animal y la falta de empatía de algunos ciudadanos. “Es triste ver que aún hay personas que ven a los animales como objetos desechables”, escribió una usuaria en Twitter. “Lo más grave es que el taxi seguía como si nada, y el perrito lo seguía desesperado”, expresó otro.

También surgieron críticas hacia el comportamiento de los ocupantes del taxi, quienes, pese al reclamo, evitaron dar explicaciones claras. “La señora tuvo más valor que todos esos adultos juntos”, escribió un internauta. En contraste, otros señalaron que la automovilista debió quedarse con el perro y buscarle un nuevo hogar en lugar de regresarlo a quienes lo abandonaron.
Asociaciones protectoras de animales también se manifestaron ante el caso. La organización “Protección Animal MX” compartió el video y pidió a la ciudadanía estar más atenta a este tipo de actos. “Si eres testigo de un abandono animal, documenta, confronta si es seguro hacerlo y da aviso a las autoridades”, recomendaron.
El abandono de animales en zonas urbanas como Iztapalapa no es un hecho aislado. De acuerdo con cifras de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, se estima que más de 500 mil perros y gatos viven en situación de calle en la capital. Muchos de ellos fueron dejados a su suerte por familias que no quisieron o no pudieron continuar cuidándolos.