
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló cuál es el libro que está leyendo actualmente, el cual lo protagoniza una de las principales líderes europeas de los últimos años, en el marco el Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril.
En su conferencia mañanera de hoy, la presidenta indicó que desde que comenzó su gobierno no ha tenido mucho tiempo libre para leer; sin embargo, actualmente está leyendo el libro Libertad, que muestra la biografía de Ángela Merkel, excanciller de Alemania, escrita por ella misma.
Sheinbaum Pardo destacó que no coincide con el pensamiento de Ángela Merkel, pues la considera una “mujer más conservadora” que promueve el modelo neoliberal; no obstante, reconoció que su labor como canciller tuvo un significado importante para Alemania y Europa en general.
“Ahora estoy leyendo, ya llevo un rato por que a veces no tengo mucho tiempo, la biografía de Ángela Merkel, que la publicó hace unos meses y eso es lo que estoy leyendo, aunque en muchas cosas no coincidimos, en su pensamiento, ella es una mujer más conservadora, de promoción del modelo neoliberal, es una mujer que tuvo un significado muy importante, no solo para Alemania sino para Europa”, dijo en Palacio Nacional.
La presidenta añadió que su gobierno tiene previstas diversas acciones a través del Fondo de Cultura Económica, que actualmente encabeza el escritor Paco Ignacio Taibo II, para promover la lectura en todo el país, adelantando que próximamente el funcionario acudirá a presentar los programas.
“Con el Fondo de Cultura Económica estamos desarrollando, ya venía desde el gobierno de López Obrador, clubes de lectura, grupos de lectura que nos ayuden a fomentar más la lectura que es indispensable para el desarrollo de la creatividad de las mentes del conocimiento.
“Eso por un lado y lo vamos a invitar (Paco Ignacio Taibo II), para que conozcan que estamos haciendo en este sentido y buscar que lo que él se ha dedicado toda la vida, que lo ha hecho también el con la brigada para leer en libertad, que es que los libros sean accesibles. No es que los mexicanos no quieran leer, sino que a veces no hay accesibilidad al libro y por eso las ferias del libro que se fomentan en la ciudad y otros lugares, tienen ese objetivo”, comentó.
Agregó que está por concluir el libro que anunció anteriormente, el cual narrará cómo fue la transición de gobierno tras ganar las elecciones presidenciales del 2024, sustituyendo a Andrés Manuel López Obrador, detallando que en su mayoría se trata de un diario.
¿Quién es Ángel Merkel?
De acuerdo con la Fundación Yuste, Angela Merkel nació en Hamburgo en 1954. Estudió Física en la Universidad de Leipzig, doctorándose en Química Cuántica con sobresaliente.
En 1990, tras la reunificación alemana, fue elegida miembro del Bundestag en representación de la Unión Demócrata Cristiana (CDU). En diciembre de 1990 fue nombrada Ministra de la Mujer y la Juventud en el gobierno del canciller alemán Helmut Kohl, quien también fuera Premio Europeo Carlos V en el año 2006. En 1994 asumió la cartera del Ministerio de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear.
En el año 2005 ganó las elecciones generales y fue elegida canciller de Alemania, un cargo que ha ostentado durante otras tres legislaturas, tras haber ganado las elecciones en 2009, 2013 y 2017.