
Autoridades de Jalisco cumplimentaron una nueva orden de aprehensión en contra de Eduardo Daniel “N”, alias ’Güero Loco’, identificado como presunto reclutador de una organización criminal e implicado en el caso del Rancho Izaguirre.
Este mandamiento judicial fue realizado el pasado 19 de abril por elementos de la Policía de Investigación, pero fue dado a conocer hasta este miércoles por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se informó que la detención se llevó a cabo en las salas de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Tonalá. Esto debido a que Eduardo Daniel ya estaba bajo custodia de las autoridades por su implicación en otros delitos.
Los hechos por los que fue detenido nuevamente ocurrieron el 15 de agosto de 2024. En esa ocasión, un hombre de identidad reservada fue contactado mediante redes sociales, con la falsa promesa de conseguir un trabajo.

Para ello, fue citado en la Central de Autobuses de Zapopan. Cuando arribó al sitio, fue trasladado en un taxi y, posteriormente, en una camioneta que era tripulada por sujetos armados.
Si bien dicho individuo intentó regresar a su vivienda, fue amenazado de muerte. Bajo coacción, fue trasladado a un poblado (no se detalló cuál), donde recibió entrenamiento en el manejo de armas de fuego.
Ante la denuncia por desaparición, el Agente del Ministerio Público realizó las investigaciones sobre lo sucedido, lo que llevó a identificar a Eduardo Daniel como reclutador de una organización delictiva.
“Reclutaba a individuos a través de redes sociales, ostentándose como miembro de un grupo criminal”, indicó la Fiscalía estatal. Se presume que Eduardo operaba para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Eduardo Daniel enfrenta otros dos procesos por desaparición. Un caso se presentó entre julio y agosto de 2024, y otro el pasado 11 de abril, cuando siete personas fueron vinculadas a proceso tras su detención en el Rancho Izaguirre.
El 18 de septiembre de 2024, la Guardia Nacional detuvo a 10 personas en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. En esas acciones, dos personas que estaban privadas de su libertad fueron liberadas.
De acuerdo con las autoridades, este predio era usado por el CJNG como un campo de adiestramiento. Es decir, que era el lugar al que eran enviadas las personas reclutadas en redes sociales.
Sin embargo, en el lugar también se han localizado presuntos restos humanos, como sucedió con el hallazgo realizado por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado mes de marzo.
Actualmente, el Rancho Izaguirre es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), aunque por el momento no se han presentado los resultados de las indagatorias.