Cuál es el mejor remedio casero para blanquear los dientes de forma natural

Existen ciertos malos hábitos que pueden favorecer la aparición de manchas en el esmalte

Guardar
El cuidado de los dientes
El cuidado de los dientes es vital para una salud integral. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de ayudarnos a comer, sin duda los dientes son una importante carta de presentación, ya que una dentadura bien cuidada da una buena imagen al exterior.

Es por ello que para muchos puede ser una preocupación mantener el color natural de los dientes, el cual si bien no es naturalmente blanco, sí puede comenzar a tener manchas o tener un tono amarillento cuando se tiene ciertos hábitos poco saludables, tales como no tener una buena higiene bucal, fumar o consumir algunos alimentos, entre otras causas.

Y además de prevenir dichas causas (de las cuales te contamos al final) aquí te dejamos algunos remedios naturales que puedes implementar cuando el problema apenas inicia para revertir los daños de manera natural.

Una sonrisa con manchas en
Una sonrisa con manchas en el esmalte puede causar inseguridad en las personas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los mejores remedios naturales para blanquear los dientes de manera natural

Entre algunos de los principales remedios naturales que suelen mencionarse para blanquear los dientes se encuentran los siguientes:

  1. Bicarbonato de sodio: Puede usarse como un limpiador suave. Mezcla una pequeña cantidad con agua o con tu pasta dental habitual para frotarlo en los dientes. No abuses de su uso para evitar desgaste en el esmalte.
  2. Fresas: Contienen ácido málico, que puede ayudar a remover manchas superficiales. Tritura una fresa y mezcla con un poco de bicarbonato para cepillar los dientes ocasionalmente.
  3. Aceite de coco (“oil pulling”): Enjuagar la boca con aceite de coco durante unos 10 minutos puede ayudar a eliminar bacterias y reducir manchas.
  4. Carbón activado: Aplicado con moderación, el carbón activado puede ayudar a eliminar manchas externas. Úsalo con precaución para no dañar el esmalte.
  5. Cáscara de plátano o naranja: Frotar la parte interna de estas cáscaras sobre los dientes puede ayudar, gracias a minerales como potasio y magnesio.
  6. Peróxido de hidrógeno diluido: Usar enjuagues ocasionales con una solución diluida (3% o menos) puede ayudar a blanquear, pero siempre con cuidado para evitar irritaciones.
El bicarbonato debe usarse con
El bicarbonato debe usarse con precaución para prevenir el desgaste del esmalte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante mencionar que el abuso de estos métodos puede dañar el esmalte dental o las encías por lo que se recomienda moderar su uso y complementarlos con una buena higiene oral y visitas regulares al dentista.

Estos son algunos conejos para prevenir los dientes amarillos

Aquí tienes algunos consejos para prevenir que los dientes se tornen amarillos:

1. Higiene bucal adecuada: Cepilla tus dientes, al menos, dos veces al día con pasta dental que contenga flúor. Usa hilo dental y enjuague bucal para eliminar la acumulación de placa entre los dientes.

2. Limpiezas dentales periódicas: Realiza limpiezas profesionales con un dentista cada 6 meses para eliminar manchas y sarro.

3. Modera el consumo de alimentos y bebidas que manchan: Reduce el consumo de productos como café, té, vino tinto, refrescos oscuros y alimentos muy pigmentados (como la remolacha o el curry). Si los consumes, enjuaga tu boca o cepilla los dientes después.

4. Evita fumar o masticar tabaco: La nicotina y el alquitrán del tabaco son grandes responsables de las manchas amarillas en los dientes.

5. Usa popote: Beber líquidos oscuros, como café o refrescos, con una pajilla ayuda a minimizar el contacto de la bebida con los dientes.

6. Evita el bruxismo: El rechinamiento de dientes puede desgastar el esmalte, haciéndolos más vulnerables al amarillamiento. Usa protectores dentales si es necesario.

7. Dieta equilibrada: Come alimentos que promuevan la salud bucal, como frutas y vegetales crujientes (manzanas, zanahorias), que ayudan a limpiar la superficie dental de forma natural.

8. Control del flúor: Usa productos dentales con flúor, pero evita el exceso, ya que puede ocasionar fluorosis (manchas blancas o amarillas).

Realizar visitas periódicas al dentista
Realizar visitas periódicas al dentista y hacer limpiezas profesionales ayuda a prevenir las manchas en el esmalte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con estas prácticas podrás mantener un aspecto más blanco y saludable en tus dientes, reduciendo el amarillamiento.