Crece tensión entre Estados Unidos y México por descargas de aguas residuales en la frontera

La EPA y legisladores estadounidenses acusan a México de permitir el vertido de aguas contaminadas al mar; Sheinbaum responde que hay acuerdos para resolver la crisis

Guardar
Zeldin exigió al gobierno mexicano
Zeldin exigió al gobierno mexicano que tome medidas urgentes para detener el vertido de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos tóxicos que han contaminado las aguas del Océano Pacífico frente a las costas de California. EFE/Joebeth Terríquez

Estados Unidos intensificó sus demandas a México para que detenga el flujo de aguas residuales sin tratar que cruzan desde Tijuana hacia el sur de California y contaminan el Océano Pacífico.​

Durante una visita realizada el 22 de abril, en el marco del Día de la Tierra, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, recorrió la planta de tratamiento de aguas residuales en San Diego y sobrevoló la frontera para observar las condiciones del Río Tijuana.

En declaraciones a la prensa, Zeldin exigió al gobierno mexicano que tome medidas urgentes para detener el vertido de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos tóxicos que han contaminado las aguas del Océano Pacífico frente a las costas de California.​

Además, el administrador anunció que la EPA presentará a México una lista de proyectos necesarios para resolver esta crisis ambiental y que, pesar de que Estados Unidos ha destinado más de 653 millones de dólares para la rehabilitación de la infraestructura de tratamiento de aguas residuales; el progreso ha sido limitado debido a retrasos en la implementación por parte de México.​

El administrador anunció que la
El administrador anunció que la EPA presentará a México una lista de proyectos necesarios para resolver esta crisis ambiental. Imagen de archivo. EFE/ Luis Torres

Además, enfatizó que los residentes de California no pueden seguir esperando y que es necesario que México implemente infraestructura adicional, incluyendo compuertas y desvíos de aguas residuales. ​

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que en la reunión sostenida con Zeldin y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se llegó a acuerdos sobre las acciones que ambos países deben emprender para sanear el Río Tijuana, Sheinbaum destacó que estos acuerdos contemplan responsabilidades compartidas y que se dará seguimiento a su cumplimiento.​

“México acaba de concluir la planta de San Antonio de Los Buenos, con una inversión aproximada de 38 millones de dólares para tratar 800 litros por segundo, pero no es suficiente.

Por ello, uno de los compromisos es que Estados Unidos también concluya la Planta Internacional de Tratamiento que está en San Ysidro y que aliviaría mucho el poder tratar las aguas que provienen de este cauce del Río Tijuana”, señaló Bárcena.

El senador estadounidense Tim Sheehy también se sumó a las críticas y envió una carta a la presidenta Sheinbaum en la que exigió que México deje de verter aguas residuales sin tratar al Océano Pacífico.

Sheehy señaló que esta “marea tóxica” ha cruzado la frontera durante décadas, enfermando a las tropas estadounidenses y perjudicando la preparación militar del país.​

Claudia Sheinbaum afirmó que en
Claudia Sheinbaum afirmó que en la reunión sostenida con Zeldin y Alicia Bárcena, se llegó a acuerdos sobre las acciones que ambos países deben emprender para sanear el Río Tijuana. (Foto: Cuartoscuro)

“Durante décadas, esta marea tóxica ha cruzado la frontera y llegado a las aguas donde entrenan nuestros Navy SEALs.

Esto está enfermando a nuestras tropas y perjudicando directamente la preparación militar de Estados Unidos”, indicó el político.

Finalmente, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que desde 2021 ha destinado 34 millones de dólares a reparaciones urgentes en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de la Bahía Sur de San Diego, como parte de los esfuerzos para abordar los flujos transfronterizos y mejorar la calidad del agua.​