¿Cómo se despedirá México del papa Francisco? Fechas y horarios de los actos litúrgicos programados en su honor

La Iglesia católica ha preparado diversos eventos para que los fieles den el último adiós al pontífice

Guardar
Qué eventos se realizarán en
Qué eventos se realizarán en México para despedir al papa Francisco. | (Jovani Pérez/Infobae México)

Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años el pasado lunes, la Iglesia Católica Mexicana inició una serie de homenajes y actos litúrgicos para despedir al pontífice desde territorio nacional, mismos que se prolongarán en los próximos días.

Las ceremonias, organizadas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Nunciatura Apostólica de México, buscan permitir la participación espiritual de los fieles mexicanos ante las exequias que se llevan a cabo en el Vaticano.

El secretario general de la CEM, Héctor Mario Pérez Villarreal, explicó en entrevista con el medio Milenio, los detalles de las celebraciones religiosas que se realizarán en México, destacando que el proceso de despedida comprende misas, oraciones comunitarias, el rezo del rosario y la apertura de un libro de condolencias tanto físico como digital.

Misas nacionales, diocesanas y novenarios por el papa Francisco

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Miles
CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Miles de fieles católicos acudieron a la solemne Eucaristía en la Basílica de Guadalupe por el fallecimiento del papa Francisco, presidida por Carlos Aguiar Retes, actual Arzobispo Primado de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

El primer acto oficial tuvo lugar el pasado lunes, con una misa oficiada por el cardenal Carlos Aguiar Retes en la Basílica de Guadalupe. Este templo, considerado el centro mariano más importante de América Latina, se ha convertido en el espacio simbólico para el homenaje nacional al pontífice argentino, quien durante su pontificado impulsó la cercanía de la Iglesia con los sectores marginados y pidió constantemente mirar a los más necesitados con la misma ternura y compromiso que la Virgen de Guadalupe.

Según explicó Pérez Villarreal, el próximo domingo 27 de abril se celebrará una misa solemne en todas las catedrales de México, dedicada al descanso eterno del papa, luego del funeral que tendrá lugar el sábado en Roma.

Además, el lunes 28 de abril, cuando se cumpla la primera semana del fallecimiento, se realizará una Eucaristía nacional en la Basílica de Guadalupe a las 16:00 horas, con la participación de más de 120 obispos de México y los fieles.

A nivel diocesano, diversas arquidiócesis y diócesis también han anunciado celebraciones especiales. La Arquidiócesis de Puebla informó que la misa solemne diocesana se celebrará el domingo 27 de abril a las 10:00 de la mañana en la Catedral de Puebla, coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia.

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles
CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles católicos asistieron a la solemne Eucaristía por la muerte del papa Francisco en la Basílica de Guadalupe. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Posteriormente, el cabildo metropolitano comenzará un novenario de misas en memoria del papa Francisco, a las 9:00 de la mañana, a partir del lunes 28 de abril, también en la Catedral de Puebla.

En la Diócesis de Saltillo, se lleva a cabo un novenario de misas en memoria del pontífice en la Catedral de Santiago Apóstol, con celebraciones programadas diariamente a las 12:00 del mediodía y a las 18:00 horas, abiertas a toda la comunidad.

El Episcopado Mexicano también informó que, durante la próxima Asamblea Plenaria de los Obispos de México, se ofrecerán oraciones por el alma del papa Francisco y por el buen desarrollo del cónclave que definirá a su sucesor, a los que invitó a los fieles a sumarse.

Novenario nacional y participación virtual

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles
CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles católicos asistieron a la solemne Eucaristía por la muerte del papa Francisco en la Basílica de Guadalupe. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De manera coordinada con estas actividades locales, la Iglesia mexicana convocó a participar en un novenario de oración nacional, que se extenderá desde el sábado, día del funeral en el Vaticano, hasta el domingo siguiente.

Durante estos nueve días, se celebrará diariamente una misa a las 12:00 del mediodía (hora de México), con transmisiones a través de los canales oficiales, para permitir la participación remota de los fieles desde sus parroquias o sus hogares.

Libro de condolencias físico y digital

Como parte de los actos conmemorativos, la Nunciatura Apostólica de México, a cargo de monseñor Joseph Spiteri, habilitó un libro de condolencias en dos formatos: físico y digital. Esta iniciativa permite que tanto autoridades como ciudadanos envíen mensajes de despedida al papa Francisco.

El libro físico se encuentra disponible en la sede de la Nunciatura Apostólica, en la colonia Guadalupe Inn, Ciudad de México, en los siguientes horarios:

  • Martes 22 de abril de 2025, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Miércoles 23 de abril de 2025, de 10:30 a 16:00 horas.
  • Jueves 24 de abril de 2025, de 10:30 a 13:00 horas.

El acceso a este libro físico está reservado para autoridades civiles, embajadas y organismos internacionales. Por su parte, el libro digital permanece abierto al público general a través del sitio web www.condolenciaspapafrancisco.mx, donde cada persona puede registrar su mensaje, decidir si será público o privado, e incluir sus datos personales y correo electrónico.

Libro digital de condolencias para
Libro digital de condolencias para el papa Francisco. (Captura de pantalla)

En el portal habilitado para las condolencias, la Nunciatura Apostólica expresó que “con profundo dolor y esperanza cristiana, comunica el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia Católica, servidor de la paz y guía espiritual de millones de fieles alrededor del mundo”.

En el mensaje se subraya el impacto del pontífice por su humildad, su amor por los pobres y su llamado constante a la misericordia, la fraternidad y el cuidado de la creación.

El secretario general del Episcopado recordó que el papa impulsó la idea de una “Iglesia en salida”, cercana a los sectores excluidos y con la misión de transformar estructuras y horarios para cumplir con el mandato evangelizador más allá de los templos.

Mientras tanto, la Iglesia mexicana continúa invitando a los fieles a participar de las distintas actividades litúrgicas y de oración, como parte del homenaje nacional a quien fuera el primer papa latinoamericano.