
Hoy, miércoles 23 de abril de 2025, continúa la dispersión de pagos correspondiente al segundo bimestre del año (marzo-abril) para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México a través de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar.
Este programa está enfocado en brindar apoyo económico directo a estudiantes que cursan la secundaria en escuelas públicas, con el objetivo de combatir el abandono escolar y fortalecer el acceso igualitario a la educación en todo el país.
Durante este ciclo de pagos, las familias beneficiarias están recibiendo un monto de mil 900 pesos por bimestre. En caso de que un hogar cuente con dos o más estudiantes de secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno, lo que representa un respaldo significativo para aquellas familias con mayores necesidades educativas.
¿Quiénes reciben el pago hoy?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos publicado por la Coordinación General de los Programas para el Bienestar, hoy miércoles corresponde el depósito a los alumnos y alumnas cuyo primer apellido inicia con la letra “R”, mismo grupo que comenzó a recibir el pago el día martes 22 de abril.

El pago se realiza de forma directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual puede ser utilizada tanto para retirar efectivo como para hacer compras en establecimientos que acepten este método de pago.
¿Cuánto se entrega por la beca?
El monto de la Beca Rita Cetina 2025 es de mil 900 pesos bimestrales por familia. En caso de que haya más de un estudiante de secundaria en el hogar, se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno extra, lo cual representa un importante respaldo económico para hogares con varios hijos en este nivel educativo.
Objetivo de la beca
El programa tiene como propósito reducir la deserción escolar en el nivel básico, asegurando que niñas y niños de secundaria puedan continuar sus estudios sin que la falta de recursos económicos represente un obstáculo. Esta estrategia forma parte de las acciones del Gobierno de México para fomentar la equidad educativa y apoyar a las familias más vulnerables.
¿Qué hacer si aún no tienes la tarjeta?
Las autoridades han informado que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar continúa en diversas escuelas secundarias del país. Padres, madres o tutores serán notificados en las instituciones educativas sobre la fecha y lugar para acudir a recoger el plástico, y podrán recibir los pagos retroactivos desde enero una vez activada la cuenta.

Recomendaciones para los beneficiarios
- No es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que el monto permanece seguro en la cuenta.
- La tarjeta puede ser usada para compras y pagos de servicios como luz o agua.
- Consulta siempre los canales oficiales para evitar caer en fraudes o desinformación.