Autoridades de Cuautitlán Izcalli se proponen meta de 6 minutos para atender emergencias; presentan estrategia de seguridad

El municipio está en tercer lugar en el Edomex por alta percepción de inseguridad

Guardar
Autoridades presentaron la estrategia de
Autoridades presentaron la estrategia de seguridad Blindaje Cuautitlán Izcalli (Gob. C. Izcalli)

Con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad ciudadana, el presidente municipal Daniel Serrano presentó su programa “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, una estrategia integral de seguridad basada en inteligencia, tecnología y participación vecinal.

El alcalde morenista explicó que en una primera etapa, se busca que la policía municipal atienda emergencias en un tiempo máximo de 6 minutos, marcando un precedente en eficiencia y coordinación en el Estado de México.

Durante la conferencia de prensa, el alcalde detalló que esta iniciativa contempla tres ejes fundamentales:

  • La consolidación de 297 Redes y Alarmas Vecinales por la Paz
  • La instalación de 594 cámaras de videovigilancia en puntos de mayor incidencia delictiva
  • Y la incorporación de robótica aérea, mediante tres drones que realizarán patrullajes preventivos desde el aire.

Las colonias que serán beneficiadas con cámaras por su alta incidencia delictiva serán:

  • Atlanta
  • Centro Urbano
  • Cumbria
  • Hacienda del Parque
  • Infonavit Norte
  • La Quebrada
  • San Francisco Tepojaco
  • Santa Ma. Gpe. Las Torres
  • Zona Industrial Cuamatla

Estrategia incluye un app móvil

Parte de la estrategia de
Parte de la estrategia de seguridad es que se tendrán drones para hacer monitoreo del municipio (Gob. Cuautitlán Izcalli)

Asimismo, se lanzó la aplicación móvil gratuita “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, la cual permite a los ciudadanos comunicarse de manera directa con los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

Esta app incluye un botón de alarma que activa la sirena de la comunidad, envía notificaciones al C4 (Centro de Mando) y alerta a los contactos predefinidos por el usuario.

Como parte de esta estrategia, se establecerán alarmas vecinales cada 300 metros en diferentes colonias. Estas estarán conectadas al C4 y a patrullas asignadas dentro de los 75 cuadrantes en que se ha dividido el territorio municipal, con la meta inicial de reducir los tiempos de respuesta policial a 6 minutos.

En materia de infraestructura, el edil destacó la incorporación de 75 nuevas unidades a la Policía Municipal, las cuales cuentan con cámaras internas y externas, grabación en tiempo real y rastreadores satelitales.

Todo este sistema estará conectado al Centro de Mando Presidencial, permitiendo el monitoreo directo desde el Ayuntamiento.

El programa también incluye la continuidad del plan “Mujer Protegida”, enfocado en brindar atención oportuna a mujeres en situación de riesgo, así como un enfoque integral en prevención del delito, atención a zonas con alta incidencia delictiva, y la mejora en la percepción de seguridad entre la ciudadanía.

Hay que recordar que la Ciudad 121, está en el tercer lugar en todo el Edomex, ya que la ciudadanía tiene una percepción de inseguridad del 83.2 por ciento, según datos de la encuesta ENSU-INEGI, por lo cual la estrategia de seguridad presentada debe dar resultados en el corto y mediano plazo.