
Durante esta temporada de calor, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz inicio el Operativo Semana Santa, un esfuerzo coordinado que involucra a casi 3 mil elementos de diversas corporaciones para garantizar la seguridad en puntos turísticos clave del estado.
De acuerdo con un comunicado oficial del Gobierno de Veracruz, el operativo cuenta con la participación de 2 mil 948 elementos provenientes de las secretarías de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, la Guardia Nacional y diversas entidades municipales.
Este despliegue tiene como objetivo reforzar la vigilancia en 187 puntos de alta afluencia turística, que incluyen playas, ríos, pozas y otros cuerpos de agua, donde se han identificado riesgos potenciales para los visitantes.
Un despliegue integral para la seguridad y prevención

El operativo, liderado por la Secretaría de Protección Civil en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales, incluye un amplio despliegue logístico.
Según el reporte oficial, se han movilizado 447 patrullas, 42 camiones cisterna, 131 ambulancias, 7 motos acuáticas, 11 cuatrimotos, 59 motocicletas, 29 embarcaciones, 10 binomios caninos, 14 equinos y helicópteros del Gobierno del Estado. Este equipo se encuentra distribuido estratégicamente en las zonas de mayor afluencia para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.
En una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, detalló que en los puntos de riesgo identificados se han colocado lonas con indicaciones preventivas.
Estas medidas incluyen restricciones de acceso al agua en caso de ser necesario, con el fin de evitar accidentes. Además, se realizan recorridos constantes en las principales áreas turísticas, donde se distribuye material informativo con recomendaciones para los visitantes.
Entre las recomendaciones difundidas por las autoridades se encuentran:
- Evitar nadar en horarios no permitidos
- No ingresar al agua bajo los efectos del alcohol
- Mantener una supervisión constante sobre menores de edad
- Solicitar ayuda inmediata en caso de emergencia
Estas acciones buscan minimizar los riesgos asociados a la alta afluencia de turistas durante la temporada vacacional.
Por otro lado, la Secretaría de Salud también participa activamente en el operativo, enfocándose en la vigilancia epidemiológica. Sus esfuerzos se centran en garantizar la calidad del agua y el manejo higiénico de los alimentos, aspectos fundamentales para prevenir enfermedades durante este periodo de alta actividad turística.
Incendios forestales: un desafío adicional

Mientras se refuerzan las medidas de seguridad en las zonas turísticas, las autoridades también enfrentan el reto de controlar los incendios forestales que han afectado al estado.
Según el reporte oficial, la mitad de los 16 incendios registrados durante el fin de semana se concentraron en el municipio de Perote. Hasta el momento, permanecen activos tres incendios: uno en Nogales, con un 85 % de control; otro en los límites de Perote y Las Vigas, con un 80 % de avance en su contención y un tercero en Huatusco, donde brigadas especializadas trabajan para sofocarlo.
El operativo de Semana Santa no sólo busca garantizar la seguridad de los turistas, sino también atender las emergencias ambientales que puedan surgir debido a las condiciones climáticas adversas. La combinación de altas temperaturas y la afluencia masiva de visitantes representa un desafío significativo para las autoridades, que han desplegado recursos humanos y materiales para hacer frente a estas situaciones.
El éxito del operativo radica en la coordinación entre las distintas dependencias involucradas. La participación conjunta de las secretarías de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y las corporaciones municipales permite una cobertura amplia y efectiva en los puntos de mayor afluencia. Además, el uso de tecnología y equipos especializados, como helicópteros y binomios caninos, refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
La gobernadora Rocío Nahle García destacó la importancia de estas acciones preventivas y de vigilancia, subrayando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad de los ciudadanos y visitantes.
El Gobierno de Veracruz continuará evaluando el desarrollo del operativo a lo largo de la temporada vacacional, ajustando las estrategias según sea necesario para responder a las necesidades de seguridad y prevención. Con la participación activa de miles de elementos y el apoyo de recursos especializados, las autoridades buscan garantizar que la Semana Santa transcurra sin incidentes mayores, ofreciendo a los visitantes una experiencia segura y agradable en los destinos turísticos del estado.