
Stray Kids, el grupo surcoreano de K-pop, ha marcado un hito en la historia de los conciertos en México al reunir a 115.000 personas en dos presentaciones realizadas en la capital del país.
Este logro convierte Stray Kids en la agrupación en la que más asistentes ha convocado en eventos de artistas asiáticos en territorio mexicano, superando a otros gigantes del género como TWICE y Blackpink.
Las presentaciones formaron parte de su gira mundial dominATE World Tour, que ha sido descrita como una de las producciones más impresionantes del año.
El espectáculo, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el Estadio GNP Seguros, destacó por su ambiciosa producción.
El escenario de gran tamaño, el despliegue de luces y el equipo técnico de alta calidad fueron elementos clave que contribuyeron a la experiencia visual y sonora que vivieron los asistentes. Lee Know, Han, I.N, Felix, Bangchan, Hyunjin, Seungmin y Changbin, los ocho integrantes de la banda, ofrecieron un show de casi tres horas que incluyó tanto interpretaciones grupales como presentaciones en solitario.
Un setlist lleno de éxitos y momentos memorables

El repertorio musical de los conciertos estuvo compuesto por algunos de los temas más populares de Stray Kids, consolidando su estatus como una de las bandas más influyentes del K-pop actual. Entre las canciones interpretadas se encontraron éxitos como Mountains, JJAM, Domino, God’s Menu, Burnin’ Tires, Escape, Cinema, S-CLASS, Thunderous, MANIAC, MIROH y Back Door. Estas canciones fueron seleccionadas para mantener una energía constante durante todo el espectáculo, logrando conectar con el público en cada momento.
Además, la estructura del concierto permitió que cada integrante tuviera su momento para brillar, mostrando no solo su talento vocal, sino también su capacidad para dominar el escenario de manera individual. Este formato, que combina actos grupales e individuales, ha sido una característica distintiva de la gira, que ha recorrido diversas ciudades del mundo.
El éxito del k-pop: un género que trascendió fronteras

El K-pop, la música popular de Corea del Sur, se ha convertido en un fenómeno global que trascendió fronteras culturales y lingüísticas. Su éxito radica en una mezcla de talento, producción de alta calidad y una estrategia de mercadeo digital innovadora.
El género combina música pegajosa, coreografías elaboradas y un estilo visual atractivo que cautiva a millones de fanáticos en el mundo. Grupos como BTS, BLACKPINK y EXO han liderado el movimiento, rompiendo récords en plataformas como YouTube y Spotify, y llenando estadios en Europa, América y Asia.
La industria del K-pop recluta jóvenes talentos a través de agencias que invierten años en su formación como cantantes, bailarines y comunicadores. Además, el uso intensivo de redes sociales ha permitido un contacto cercano entre artistas y fanáticos, creando una relación intensa y devota. Este acercamiento, combinado con contenido constante como videoclips, conciertos en línea y reality shows, amplifica su popularidad.
El K-pop también destaca por incorporar diversos géneros musicales como pop, hip-hop y R&B, lo que le da un atractivo global. Este fenómeno no solo representa música, sino un movimiento cultural que proyecta la influencia de Corea del Sur en el escenario internacional.