
Mujeres con Bienestar forma parte de los programas sociales que ha impulsado el Gobierno del Estado de México con el objetivo de ayudar a la población más vulnerable. La iniciativa se encuentra disponible en los 125 municipios de la localidad y va dirigida a mujeres de 18 a 62 años de edad.
Cada mujer que participa, recibe un apoyo bimestral de 2,500 pesos, sin embargo, el programa también les brinda acceso a otros beneficios como seguro de vida, asistencia médica, psicológica, legal, financiera, tarifa preferencial en transporte público, entre otros más.
¿Cuál es el aviso para las beneficiarias de Mujeres con Bienestar?
La Secretaría de Bienestar del Estado de México avisó a las beneficiarias que no se dejen engañar por información falsa sobre el “Registro a un bono”. Además, les recordó que las páginas oficiales son únicamente aquellas con la terminación “.gob.mx.
Finalmente, la dependencia invitó a las participantes a seguir informadas por las redes oficiales del programa para evitar el robo de su información personal.
Por otra parte, la dependencia pone a disposición el número de teléfono 5593700924 para consultar saldo y movimientos y 5593701223 para soporte técnico .

Requisitos y documentos para inscribirse al programa
Las mujeres que quieran ingresar al programa deben cumplir con los siguientes requisitos para poder postularse:
- Ser mujer y tener entre 18 y 62 años de edad al momento de realizar la solicitud.
- Vivir en el Estado de México.
- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal.
- Completar de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página https://mujeresconbienestar.gob.mx, ir a la opción “A” y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”.

Documentos
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
- Formato Único del Bienestar (debidamente llenado
Beneficios del programa
- Apoyo monetario
- Seguro de vida
- Asistencia funeraria
- Asistencia médica telefónica y telemedicina
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial
- Coordinación de asistencia dental en consultorios
- Coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos
- Asistencia psicológica telefónica
- Asistencia nutricional telefónica
- Asistencia legal telefónica
- Asistencia financiera
- Centro de capacitación digital y certificación
- Descuentos para el Bienestar
- Tarifa preferencial en transporte público
Cabe señalar que por el momento, el registro no se encuentraa abierto para que nuevas beneficiarias se integren al programa, sin embargo, se continúan entregando las tarjetas a personas que se inscribieron anteriormente. Juan Carlos González, titular de la dependencia, señaló que más de 650 mil tarjetas Mujeres con Bienestar ya se encuentran activas, y que 4 mil 800 fueron entregadas el pasado 9 de abril en el Edomex.