Licuado verde antioxidante de mango, pepino y cilantro para ayudar con los malestares gastrointestinales

Además de sus múltiples beneficios, esta bebida es ideal para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio. Sin embargo, antes de empezar a consumirlo se recomienda consultar con un especialista de la salud

Guardar
Gracias a su contenido en
Gracias a su contenido en agua, vitaminas y compuestos bioactivos, esta preparación aporta hidratación, apoya el sistema inmunológico y promueve el bienestar digestivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los licuados se han convertido en una opción popular para mejorar la salud de manera natural, aprovechando las propiedades nutritivas de las frutas, semillas, vegetales u hortalizas que incluyen, pues, si bien no constituyen un remedio milagroso, son un complemento eficaz en la rutina diaria, ayudando a aliviar diversas afecciones o a mejorar el bienestar general.

Es importante tener en cuenta que estas bebidas, sin importar cuáles sean sus ingredientes o los beneficios nutrimentales que aporte, deben ser consumidas como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, sin esperar resultados inmediatos, sino como un apoyo adicional a la salud, además, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrar su consumo como parte del día a día, especialmente si se consumen en exceso o si se tienen condiciones preexistentes.

Este licuado tropical es la combinación perfecta de frescura y bienestar pues integra la dulzura natural del mango, la hidratación del pepino y el toque refrescante del cilantro. Ideal para los días calurosos o para iniciar el día lleno de energía, fortalece el sistema inmunológico y combate el estrés oxidativo, además, apoya la digestión y posee propiedades antiinflamatorias.

Receta de licuado de mango, pepino y cilantro

Perfecto para cualquier momento del
Perfecto para cualquier momento del día, este licuado ofrece una combinación armoniosa de sabor, frescura y valor nutricional.

Ingredientes:

  • 1 mango maduro
  • ½ pepino pelado
  • 1/4 taza de cilantro fresco
  • 240 ml de agua de coco
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Lava, pela y corta el mango, retirando el hueso central. Asegúrate de que el mango esté bien maduro para lograr una textura suave y un dulzor natural en el licuado.
  2. Lava bien el pepino y el cilantro bajo el chorro de agua fría para eliminar posibles impurezas. Pela el pepino y córtalo en trozos medianos.
  3. Coloca en el vaso de la licuadora todos los ingredientes y agrega hielo al gusto.
  4. Licúa hasta que la mezcla esté completamente suave y sin grumos. Asegúrate de que las hojas de cilantro estén bien integradas.
  5. Si la mezcla resulta muy espesa para tu gusto, puedes añadir un poco más de agua de coco hasta alcanzar la textura deseada.
  6. Vierte el licuado en vasos altos y sírvelo de inmediato para conservar su frescura y sus propiedades.

Propiedades nutrimentales de los ingredientes

Gracias a su contenido de
Gracias a su contenido de fibra dietética, el mango favorece el tránsito intestinal y promueve una digestión saludable.

El pepino es una hortaliza conocida por su alto contenido de agua y su bajo aporte calórico, perfecto como un elemento en dietas equilibradas, además, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su composición incluye pequeñas cantidades de fibra, vitamina C, provitamina A y vitamina E.

De igual manera, la Guía práctica de verduras de Consumer Eroski, citada por la Profeco, detalla que el pepino también contiene vitaminas del grupo B, como folatos, B1, B2 y B3, además de beta-caroteno en su piel. Estas vitaminas desempeñan funciones clave en el organismo, por ejemplo, la vitamina A, es esencial para la salud ocular, la piel, el cabello y el sistema inmunológico. Por su parte, los folatos son fundamentales en la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la síntesis de material genético y anticuerpos.

En cuanto a los minerales, el pepino no es particularmente rico en ellos, pero destaca por su contenido de potasio, un elemento crucial para la actividad muscular y el equilibrio hídrico en las células. También contiene fósforo y magnesio en menores proporciones, minerales que contribuyen a la formación de huesos y dientes, además de mejorar la inmunidad y el funcionamiento intestinal.

Otro componente interesante del pepino es el beta-sitosterol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias e hipoglucemiantes que apoya la respuesta del sistema inmunológico.

El mango, por su parte, es una excelente fuente de vitaminas A, C y del grupo B, todas ellas esenciales para el sistema nervioso y el metabolismo, además, contiene calcio, potasio y magnesio, así como ácido fólico y fibra. Asimismo, posee una enzima similar a la papaína, que actúa como un auxiliar digestivo; su contenido de fibra favorece el tránsito intestinal, mientras que el potasio contribuye a la transmisión de impulsos nerviosos y a la actividad muscular. El magnesio, por su parte, no solo forma parte de los huesos y dientes, sino que también mejora la inmunidad y el funcionamiento de los nervios y músculos.

Finalmente, el cilantro, conocido por su uso como hierba aromática en la cocina, también ofrece importantes beneficios como parte de esta receta. Según El Poder del Consumidor, éste tiene propiedades estimulantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias y antibactericidas, además, es una fuente significativa de vitaminas y antioxidantes.

Entre las vitaminas que aporta se encuentran la C y K, además de pequeñas cantidades de vitamina A, B1 y B2. En cuanto a los minerales, contiene hierro, calcio, fósforo y magnesio, los cuales facilitan los procesos digestivos, ayudando a prevenir el estreñimiento y los cólicos. De igual manera, su efecto diurético contribuye a la eliminación de sustancias nocivas del organismo, y sus hojas pueden masticarse como remedio natural contra el mal aliento.