Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy, miércoles 16 de abril?

Recibirán su apoyo económico los beneficiarios, según el calendario oficial ajustado por la Secretaría del Bienestar debido al receso de Semana Santa

Guardar

La Beca Rita Cetina 2025, programa impulsado por el Gobierno de México para reducir la deserción escolar en nivel secundaria, continúa hoy miércoles 16 de abril con la entrega de apoyos económicos bimestrales a estudiantes beneficiarios.

La Secretaría del Bienestar, en coordinación con la SEP, anunció ajustes en el calendario de pagos debido al periodo vacacional de Semana Santa, por lo que algunos depósitos se han reprogramado para esta semana.

¿Quiénes reciben su apoyo económico hoy?

De acuerdo con el calendario oficial difundido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, hoy, miércoles 16 de abril, corresponde el pago a los estudiantes cuyo primer apellido comience con las letras N, Ñ y O. El depósito se realiza directamente en las cuentas vinculadas a la Tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Cuánto es el apoyo económico?

La Beca Rita Cetina otorga un apoyo de mil 900 pesos bimestrales por familia. En caso de que existan más de un estudiante inscrito en secundaria pública, se entrega un adicional de 700 pesos por cada alumno extra. Este apoyo busca aliviar la carga económica de las familias mexicanas y fomentar la permanencia escolar en contextos vulnerables.

Hoy miércoles 16 de abril
Hoy miércoles 16 de abril continúa la entrega del apoyo económico de la Beca Rita Cetina 2025, dirigido a estudiantes de secundaria en escuelas públicas.

¿A quién va dirigida la beca?

En su primera fase, la Beca Rita Cetina está dirigida a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas durante el ciclo escolar 2024-2025. Las autoridades han adelantado que, en fases posteriores, el programa podría ampliarse para beneficiar también a estudiantes de educación primaria y preescolar.

¿Cuál es el objetivo del programa?

La beca toma su nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra y escritora yucateca pionera en la lucha por el acceso de las mujeres a la educación en México. Su legado inspiró la creación de este apoyo que busca combatir la deserción escolar, asegurar la continuidad académica de adolescentes en situación vulnerable y fortalecer la equidad educativa en el país.

Recomendaciones para los beneficiarios

Las autoridades recomiendan a madres, padres o tutores mantenerse atentos a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar para conocer el estatus del pago y verificar que el depósito se haya realizado correctamente. También se recuerda que no habrá depósitos el jueves 17 ni el viernes 18 de abril, por lo que el proceso de dispersión continuará en la siguiente semana.

¿Por qué se llama Rita Cetina?

Este programa lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez (1846-1908), una maestra y escritora yucateca que impulsó el acceso a la educación para mujeres en el siglo XIX. Fundadora de la Sociedad Científica y Literaria de Mérida y de la escuela La Siempreviva, su legado es un símbolo de lucha por la equidad educativa en México.