SAT 2025: ¿Dónde y cómo pagar si debes impuestos en tu declaración anual?

Si resultó con saldo en contra, es decir, debes impuestos, existen diversas formas de saldar tu deuda y evitar multas y mantenerte al corriente con el fisco

Guardar
Si resultó con saldo en
Si resultó con saldo en contra, es decir, debes impuestos, existen diversas formas de saldar tu deuda y evitar multas y mantenerte al corriente con el fisco

Cada año, del 1 al 30 de abril, millones de contribuyentes en México cumplen con su obligación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, no todos reciben saldo a favor. Algunos descubren que tienen un saldo en contra, es decir, una cantidad pendiente por pagar al fisco.

Este escenario puede parecer abrumador, pero el SAT pone a disposición de las personas físicas distintos métodos para saldar su adeudo sin afectar gravemente su bolsillo. Puedes pagar en línea, en ventanilla bancaria o en hasta seis parcialidades, siempre que hayas presentado tu declaración dentro del plazo.

¿Qué significa tener saldo en contra en tu declaración anual?

El saldo en contra ocurre cuando, tras revisar tu declaración, el SAT determina que durante el año pagaste menos impuestos de los que te correspondían. Esta situación suele presentarse por errores u omisiones en los ingresos reportados o en las deducciones aplicadas.

Algunas causas comunes por las que no se obtiene saldo a favor o se genera un saldo en contra son:

  • No incluir correctamente gastos deducibles (como médicos, funerarios o escolares).
  • Tener más de un patrón durante el año y no haber hecho el ajuste adecuado.
  • Percibir ingresos por arrendamiento, servicios profesionales u otras actividades económicas sin los pagos provisionales correspondientes.
Contribuyentes presentan su declaración anual
Contribuyentes presentan su declaración anual ante el SAT: Si el resultado es saldo en contra, el SAT ofrece opciones de pago en línea, en banco o en parcialidades para facilitar el cumplimiento fiscal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo y dónde pagar si tienes saldo en contra con el SAT?

El SAT ofrece varias alternativas para realizar el pago de impuestos cuando se tiene saldo a pagar:

  • Pago en línea

Puedes pagar a través del portal oficial del SAT (www.sat.gob.mx) utilizando tu RFC, contraseña o e.firma. Ahí podrás generar tu línea de captura y realizar el pago mediante transferencia electrónica desde tu cuenta bancaria en un banco autorizado.

  • Pago en ventanilla bancaria

Si prefieres hacer el pago presencialmente, puedes acudir a cualquier banco autorizado con tu línea de captura. Los métodos de pago aceptados en ventanilla son:

  • Efectivo
  • Tarjeta de crédito
  • Cheque nominativo a nombre de la Tesorería de la Federación

Pago en parcialidades

Si el monto a pagar es elevado, puedes solicitar pagar en hasta 6 parcialidades, siempre y cuando hayas presentado tu declaración dentro del plazo legal establecido. Este beneficio permite mayor flexibilidad y evita impactos financieros fuertes.

Para acceder a este esquema, deberás seleccionar la opción de pago diferido en el portal del SAT y seguir los pasos indicados para generar las líneas de captura correspondientes a cada parcialidad.

Contribuyentes presentan su declaración anual
Contribuyentes presentan su declaración anual ante el SAT: Si el resultado es saldo en contra, el SAT ofrece opciones de pago en línea, en banco o en parcialidades para facilitar el cumplimiento fiscal. (Freepik)

¿Qué pasa si no pagas a tiempo?

No cumplir con el pago del saldo en contra puede generar recargos, multas y actualizaciones, además de poner en riesgo tu situación fiscal. Por eso, es importante realizar el pago a tiempo y aprovechar las facilidades que ofrece el SAT.

Si resultaste con saldo en contra en tu Declaración Anual 2025, actúa con rapidez. Ya sea que pagues en línea, en ventanilla o a plazos, lo importante es no dejar pasar el tiempo y mantenerte al corriente con el SAT. Puedes consultar más información o generar tus líneas de captura directamente en el portal oficial del organismo.