
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó que no se le haya brindado atención médica a una mujer que dio a luz en el baño del Hospital General de Zona 48 en la alcaldía Azcapotzalco, en Ciudad de México (CDMX).
Lo anterior, luego de que en redes sociales se viralizara que la mujer permaneció varias horas en la sala de espera sin recibir atención médica.
Por medio de una tarjeta informativa, la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte aclaró que a su ingreso al área de Urgencias, la mujer no dijo estar embarazada, ni tener un seguimiento médico.
“La paciente ingresó al área de Urgencias refiriendo únicamente dolor abdominal leve. Durante el interrogatorio en el área de Triage, nunca informó estar embarazada, ni tener un seguimiento médico previo”.
Agregó además que mientras esperaba para recibir atención, la madre se dirigió al sanitario donde finalmente se alivió. Por lo que tras percatarse de la situación, el personal de salud acudió para auxiliarle.
“Ambas recibieron manejo inicial y soporte en este nosocomio”, y destacó que la paciente fue “atendida conforme a los protocolos establecidos”.
En el documento, el IMSS señaló que tras el nacimiento y recibir atención inicial, tanto la madre como la bebé fueron trasladadas al Hospital de Gineco Pediatría 3-A para continuar con un manejo especializado.
Ambas son reportadas como estables y permanecen bajo observación médica, dijo el Instituto.

Fue la mañana de este martes 15 de abril cuando se difundió el video de lo sucedido y en el que se observa a personal médico ingresar al baño para asistir a la madre, quien ya había concluido la labor de parto.
Posteriormente, se observa a varias personas intentar cubrir la zona con una manta blanca para evitar que los pacientes dejaran de grabar lo ocurrido.
Luego de la publicación del clip, internautas externaron su molestia por cómo sucedieron las cosas:
“Primero nadie la atendió y después hasta 20 personas la ‘taparon’. Deberían taparse pero la cara de vergüenza”.
“Cuando llegaron los médicos el niño iba a darse de alta como trabajador en activo”.