¡Atención contribuyentes!, El SAT cerrará temporalmente en abril, conoce los días que no podrás hacer trámites

Las oficinas del Servicio de Administración Tributaria estarán fuera de servicio por ciertos días. Planea tus gestiones fiscales en la plataforma digital para evitar imprevistos

Guardar
El miércoles 16 será el
El miércoles 16 será el último día para trámites presenciales del SAT antes del receso. (Jovani Pérez / Infobae México)

Durante el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspenderá temporalmente la atención presencial en todas sus oficinas del país. Esto se debe a que ciertos días de dicha semana serán considerados como inhábiles dentro del calendario oficial, por lo que no se brindará servicio al contribuyente de manera física. Esta pausa en las operaciones forma parte de los ajustes habituales que realizan las dependencias gubernamentales durante fechas festivas reconocidas a nivel nacional.

Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como en el Código Fiscal de la Federación, el jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025 han sido designados como días no laborables para el personal del SAT.

Esto implica que no se podrá acudir a las oficinas para realizar trámites relacionados con obligaciones fiscales, obtener asesoría presencial ni solicitar atención directa en ventanilla durante esas fechas específicas. Este calendario es oficial y se encuentra publicado con antelación para que los contribuyentes puedan organizarse con tiempo.

Por lo tanto, el último día de esa semana en que se podrá acceder a servicios en persona será el miércoles 16 de abril. A partir del jueves, los ciudadanos deberán esperar hasta el lunes 21 del mismo mes para que el personal retome sus actividades y se restablezca el funcionamiento normal de las oficinas. Es importante que quienes tengan pendientes fiscales programen con anticipación cualquier gestión que requiera atención directa, para evitar contratiempos durante este breve receso administrativo.

Las oficinas del Servicio de
Las oficinas del Servicio de Administración Tributaria cerrarán temporalmente del jueves 17 al viernes 18 de abril de 2025, afectando múltiples trámites. (Cuartoscuro)

¿El portal del SAT estará disponible durante Semana Santa?

Sí, la plataforma digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continuará funcionando de manera normal durante todo el periodo vacacional de Semana Santa. A diferencia de las oficinas físicas, que suspenden operaciones en días considerados como inhábiles, el portal en línea se mantiene activo las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluyendo días festivos.

Esto significa que el jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025 los contribuyentes podrán ingresar sin interrupciones para realizar trámites como la presentación de la declaración anual, la emisión de facturas electrónicas, la consulta de su situación fiscal, entre otros servicios disponibles en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina del SAT.

De acuerdo con información oficial proporcionada por el Gobierno de México, esta herramienta digital es parte de una estrategia integral contemplada en el Plan Maestro 2025. El objetivo principal de este proyecto es transformar la atención al contribuyente mediante el uso de tecnologías que permitan reducir tiempos de espera, simplificar procesos y eliminar pasos innecesarios en los trámites fiscales. Asimismo, se busca fomentar la transparencia y eficiencia institucional mediante una infraestructura digital que facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin depender del horario de atención en ventanilla.

La plataforma digital del SAT
La plataforma digital del SAT estará disponible sin interrupciones durante los días no laborables. (Jesús Aviles/Infobae)

¿Cómo consultar la nueva plataforma del SAT?

Para aquellos que necesiten cumplir con sus deberes fiscales durante estos días, el acceso al portal se encuentra disponible a través del siguiente enlace: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. En este sitio es posible presentar tanto declaraciones correspondientes al ejercicio fiscal 2025 como aquellas extemporáneas que correspondan al año 2024 o ejercicios anteriores.

La interfaz está diseñada para ser intuitiva y accesible, lo que permite a los usuarios completar sus trámites de forma sencilla, incluso sin asistencia técnica. Es recomendable contar con su RFC, contraseña o e.firma a la mano para una experiencia más ágil al momento de ingresar y realizar operaciones dentro del sistema.