A partir de esta fecha los conciertos de narcocorridos estarán prohibidos en Michoacán

El gobernador destacó que la restricción no afecta los espacios privados, de modo que quien desee escuchar este género musical deberá hacerlo en sus casas o automóviles

Guardar
(Fotoarte: Jovani Silva, Infobae)
(Fotoarte: Jovani Silva, Infobae)

El próximo miércoles 16 de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmará un decreto con el cual ningún municipio de la entidad podrá conceder permisos para espectáculos públicos que incluyan mensajes que hagan apología del delito o de la violencia, es decir, no se podrán llevar a cabo conciertos de “narcocorridos”.

Según explicó el gobernador, el decreto entrará en vigor el jueves 18 de abril. Con esta medida busca fomentar la serenidad y contribuir a recuperar la paz en la región.

El mandatario destacó que la restricción no afecta los espacios privados, de modo que quien desee escuchar este género musical deberá hacerlo en sus casas o automóviles.

No se prohíbe reproducir cualquier tipo de música en lugares privados como el vehículo o el hogar; ahí cada quien puede escuchar lo que desee. Sin embargo, los conciertos, bailes o eventos públicos donde se promueva la violencia sí serán sujetos a sanciones administrativas y podrán ser cancelados”, puntualizó Ramírez Bedolla.

Los Alegres del Barranco hacen apología a El Mencho en Uruapan, Michoacán. (TikTokt: miguelvargas.5827)

Luego del polémico concierto del grupo Los Alegres del Barranco, el gobernador michoacano subrayó que esta política será aplicada en todos los municipios del estado.

“Antes era común en Michoacán que se ensalzara la violencia. Incluso, en el Congreso del Estado se premiaba a quienes componían o entonaban corridos de narcotraficantes. Llegamos al punto de tener fiestas en Casa Michoacán con grupos de narcocorridos. Ahora no. Ni siquiera el gobernador reside ya en dicho inmueble. Eso se terminó”, agregó el mandatario.

El dirigente insistió en que se debe recuperar la tranquilidad en el estado y evitar que actividades públicas sirvan para exaltar figuras relacionadas con actividades delictivas. “No es posible que en estos eventos se pretenda glorificar a delincuentes como si fueran grandes personalidades”, concluyó Ramírez Bedolla.

La presidenta Sheinbaum considera que la prohibición no es el mejor camino

El viernes 4 de abril, el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por los asistentes al palenque en la Feria de Texcoco 2025, pues el intérprete no cantó sus famosos corridos, lo que generó el enojo de sus fans.

En videos que circularon en redes sociales, se aprecia cómo los asistentes, molestos por no escuchar los denominados narcocorrridos, arrojaron bebidas y objetos al cantante y su equipo mientras estos corrían a los camerinos para resguardarse.

El sábado por la noche, Conriquez señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.

El público se molestó porque el cantante no quiso interpretar corridos |TikTok: estcr714

Recordó, no obstante, que los corridos son algo que ha caracterizado su estilo musical y con los que se ha ganado el cariño del público por lo que para él es una “situación compleja”.

El domingo, durante su gira por Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México no están prohibidos los narcocorridos, sin embargo, resaltó la necesidad de cambiar la cultura de la violencia.

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo la mandataria.