Tres esposas e hijos criminales: este es el árbol genealógico completo de Joaquín “El Chapo” Guzmán

La dinastía Guzmán Loera pasa por matrimonios con hermanastras, esposas involucrados y los hijos varones como herederos y figuras más significativas de Los Chapitos

Guardar
La dinastía Guzmán Loera pasa
La dinastía Guzmán Loera pasa por el linaje de tres esposas y la mayoría de los hijos varones de "El Chapo" como narcotraficantes y delincuentes más buscados por las autoridades de justicia y financieras de EE. UU. | Crédito: Anayeli Tapia / Infobae México

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido mundialmente como “El Chapo”, es uno de los narcotraficantes más notorios en la historia contemporánea. Originario de La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, Guzmán Loera nació el 4 de abril de 1957, en el seno de una familia campesina. Desde joven, fue reclutado por organizaciones del narcotráfico y con el tiempo ascendió hasta liderar el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos del planeta.

“El Chapo” se hizo famoso no solo por el volumen de droga que traficó —principalmente cocaína, metanfetaminas y heroína hacia Estados Unidos— sino también por su habilidad para escapar de la justicia. Se fugó dos veces de prisiones de alta seguridad en México, en 2001 y 2015, esta última a través de un túnel de más de un kilómetro desde su celda.

Tras su recaptura en 2016, fue extraditado a EE. UU. en 2017 y condenado a cadena perpetua en 2019 por cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y participación en actividades criminales violentas. Hoy, Guzmán permanece recluido en la prisión ADX Florence en Colorado, conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”.

El colombiano se inspiró en
El colombiano se inspiró en la fuga del mexicano para escapar de prisión - crédito EFE

Su figura ha trascendido lo criminal: para algunos es un símbolo del poder corruptor del narco; para otros, un mito forjado entre violencia y negocios millonarios. Sin embargo, Joaquín Guzmán Loera ha forjado una dinastía y legado que trastocan las fronteras de una verdadera familia criminal y llena de lujos y excentricidades a costa de una imperio construido por la venta de droga en México:

Tres esposas: una hermanastra, una fuera del reflector y una antigua reina de belleza en México

Joaquín “El Chapo” Guzmán tuvo varias parejas a lo largo de su vida, pero dos de sus esposas han destacado públicamente: Griselda López Pérez y Emma Coronel Aispuro. La otra cara que no se conoce del narcotraficante es que su primera pareja fue una de sus hermanastras, Alejandrina Salazar:

Alejandrina Salazar Hernández: la primera mujer con tan solo 20 años

El primer vínculo amoroso de “El Chapo” fue cuando solo tenía 20 años de edad. De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, Guzmán Loera se casó en 1977 con María Alejandrina Salazar Hernández, la cual tuvo una estrecha relación con Héctor Luis Palma Salazar, apodado “El Güero Palma” y quien fuera otro de los rostros del Cártel de Sinaloa en su apogeo.

Así pues, Alejandrina y Joaquín dieron a luz a una hija y tres hijos: Alejandrina Giselle, César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Si bien los dos primeros rechazaron integrarse al también conocido Cártel del Pacífico, Iván y Jesús Alfredo son conocidos por ser operadores financieros y cabecillas dentro de la facción más importante que sobrevive de esta célula criminal: Los Chapitos.

Alejandrina Salazar fue la primera
Alejandrina Salazar fue la primera esposa de Joaquín Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa. Crédito: Archivo | Reuters

Iván y Jesús Alfredo: los herederos del imperio de Joaquín Guzmán Loera

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, apodado “El Chapito”, ha sido señalado por autoridades mexicanas y estadounidenses como uno de los principales coordinadores de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Tiene fama de ser calculador y despiadado, y mantiene una estructura de mando centrada en el uso de la violencia y el control territorial. Por su parte, Jesús Alfredo, también conocido como “Alfredillo”, ha tenido una participación activa en las operaciones logísticas del cártel. Su secuestro en 2016 por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) evidenció la intensidad de la disputa entre organizaciones criminales.

Ambos hermanos operan junto a otros hijos de “El Chapo”, como Ovidio Guzmán, y han formado una cúpula de liderazgo joven, con estrategias más digitalizadas, redes de lavado de dinero sofisticadas y métodos de distribución más veloces y globales. La relación entre Iván y Jesús Alfredo se describe como estrecha: comparten decisiones estratégicas, protección mutua y una visión heredada de su padre para mantener el control absoluto de su territorio y sus negocios.

Por Iván Archivaldo y Jesús
Por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar la DEA ofrece hasta 10 millones de dólares, ya que son considerados como los actuales líderes de 'Los Chapitos' (Foto: DEA)

Alejandrina Giselle y la fundadora de la marca “El Chapo 701″

Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar es una de las hijas más visibles del capo mexicano. A diferencia de sus dos hermanos, ella nunca sintió atracción por pertenecer al crimen organizado. Al contrario, ha compartido públicamente detalles íntimos de su relación con su padre. En una emotiva carta de cumpleaños, recordó cómo él le enseñó a andar en bicicleta y la apoyó en momentos clave de su infancia. A su vez, y en distintas fotos inéditas que ha mostrado a otros medios, ha exhibido escenas familiares, tales como vacaciones en la playa y celebraciones navideñas, lo cual ha destacado el lado más paternal del exlíder del CDS.

En 2019, Alejandrina lanzó la marca “El Chapo 701”, inspirada en la posición que su padre ocupó en la lista de millonarios de la revista Forbes en 2009.La empresa ofrece productos como ropa, accesorios y destina parte de sus ganancias a la rehabilitación de adictos, lo cual, consecuentemente, busca resarcir el daño causado por el narcotráfico. Este emprendimiento generó tensiones con Emma Coronel, tercera esposa de “El Chapo”, quien también intentaba establecer una línea de ropa con la imagen del capo.

Griselda López, la del “perfil bajo”

​Griselda López Pérez, también conocida como Karla Pérez Rojo, fue la segunda esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien contrajo matrimonio en la década de 1980. De esta unión nacieron cuatro hijos: Joaquín, Ovidio, Édgar y Griselda Guadalupe Guzmán López. Édgar fue asesinado en 2008, mientras que Ovidio y Joaquín han sido figuras prominentes en el Cártel de Sinaloa.

En 2012, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a Griselda López como una persona que desempeñaba un papel clave en la organización de tráfico de drogas liderada por “El Chapo”. Además, se le ha vinculado con la empresa JM Concretos, una distribuidora de cemento en Sinaloa, lo que ha sugerido posibles nexos con actividades de lavado de dinero.

Así fue la captura de
Así fue la captura de Griselda López Pérez, la segunda esposa de 'El Chapo' Guzmán (Infobae)

“El Ratón”, el precio pagado a EE. UU. en dos “culiacanazos”

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, ha sido protagonista de dos operativos clave en Culiacán, Sinaloa, conocidos como los “Culiacanazos”. El primero ocurrió el 17 de octubre de 2019, cuando fuerzas federales mexicanas detuvieron a Ovidio en un operativo que desató una violenta reacción del Cártel de Sinaloa. Bloqueos, enfrentamientos y caos generalizado llevaron al gobierno a liberarlo para salvaguardar a la población civil. ​

El segundo “Culiacanazo” tuvo lugar el 5 de enero de 2023. Tras meses de inteligencia y coordinación entre diversas agencias, Ovidio fue nuevamente capturado en la comunidad de Jesús María, cerca de Culiacán. Esta detención provocó nuevos actos violentos por parte del cártel, incluyendo bloqueos y enfrentamientos, pero en esta ocasión, las autoridades lograron trasladarlo a la Ciudad de México y posteriormente al penal de máxima seguridad del Altiplano. ​

El 15 de septiembre de 2023, Ovidio fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana. En su primera comparecencia ante una corte federal en Chicago, se declaró no culpable y quedó bajo custodia sin derecho a fianza. ​

Actualmente, Ovidio Guzmán está en negociaciones con el gobierno estadounidense para alcanzar un acuerdo de culpabilidad que podría reducir su condena. Estas negociaciones podrían incluir su cooperación como testigo en casos relacionados con el narcotráfico. Su próxima audiencia está programada para el 7 de enero de 2025, donde se espera que se definan los términos de dicho acuerdo. ​

ARCHIVO – En esta imagen
ARCHIVO – En esta imagen tomada de un video y proporcionada por el gobierno de México, Ovidio Guzmán López es detenido en Culiacán, México, el 17 de octubre de 2019. (CEPROPIE vía AP, Archivo)

Joaquín Guzmán López, la otra traición en la caída de “El Mayo” Zambada

Joaquín Guzmán López, uno de los hijos menos mediáticos de Joaquín Guzmán Loera, fue capturado el 25 de julio de 2024 junto a Ismael “El Mayo” Zambada, el otro histórico líder del Cártel de Sinaloa. Su detención en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, sorprendió por el perfil bajo que había mantenido dentro del cártel, a diferencia de sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Ovidio.

A pesar de no figurar públicamente como uno de los líderes visibles del cártel, informes del Departamento del Tesoro lo vinculan con estructuras financieras y rutas estratégicas en América Central y Asia.

Tras su captura, fue trasladado a Chicago, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego. En su primera comparecencia ante la corte federal, se declaró no culpable. Sin embargo, su defensa ha confirmado que se encuentra en conversaciones con fiscales estadounidenses para alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad, similar al de su hermano Ovidio.

Esta combinación de imágenes proporcionadas
Esta combinación de imágenes proporcionadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos muestra a Ismael "El Mayo" Zambada (izquierda), líder del Cártel de Sinaloa, y a Joaquín Guzmán López, hijo del famoso capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán. Ambos fueron detenidos el 25 de julio de 2024 por las autoridades estadounidenses en Texas. (Departamento de Estado de Estados Unidos vía AP)

Emma Coronel, la “Señora del Narco” que logró librar la cárcel

Emma Coronel Aispuro, nacida el 2 de julio de 1989 en California, es conocida por ser la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Su relación con Guzmán comenzó en 2006 y en 2007 contrajeron matrimonio, lo que consolidó una unión que atrajo la atención mediática internacional.

En febrero de 2021, Coronel fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de Dulles, Virginia, acusada de conspiración para traficar drogas y lavado de dinero. Se declaró culpable y, en noviembre de 2021, fue sentenciada a tres años de prisión. Sin embargo, su condena fue reducida por buena conducta, permitiéndole obtener la libertad condicional en septiembre de 2023. Durante su tiempo en prisión, Coronel colaboró con las autoridades estadounidenses, lo que influyó en la reducción de su sentencia.

Predicciones para Emma Coronel 2025

Tras recuperar su libertad, Coronel ha incursionado en el mundo de la moda y los negocios. En marzo de 2025, anunció el lanzamiento de una línea de fajas moldeadoras en colaboración con la influencer mexicana Graciela Montes. Esta colección, comercializada bajo la marca “ThreeFourSeven”, ofrece prendas diseñadas para brindar compresión, comodidad y soporte, diferenciándose por su enfoque en la comodidad en áreas sensibles como hombros y entrepierna.

La promoción de esta línea se ha realizado principalmente a través de redes sociales, donde Coronel y Montes han compartido imágenes y detalles de los productos. La colección incluye tres estilos diferentes, adaptados a diversos tipos de cuerpo, y está disponible desde el 21 de marzo de 2025 en la página oficial de “ThreeFourSeven”.

Emma Coronel previo a su debut como modelo en Milan Fashion Week. (Instagram: emmacoronel9oficial)

Además de su emprendimiento en la moda, Coronel ha retomado su carrera como modelo. En septiembre de 2024, participó en la Semana de la Moda de Milán, desfilando para la colección Primavera/Verano 2024 de la diseñadora April Black Diamond en el Palacio Serbelloni. Este evento marcó su regreso a las pasarelas y simbolizó una nueva etapa en su vida profesional.