¿Qué colores nos hacen brillar más si los usamos en la ropa, según la Psicología?

La industria de la moda a través de la ciencia que estudia la mente buscan determinar los colores ideales para cada persona

Guardar
La psicología del color es
La psicología del color es una de las ciencias más estudiados por la industria de la moda. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La psicología de la moda es una disciplina que se enfoca en entender cómo la vestimenta y las elecciones de estilo personal influyen en el comportamiento humano, las emociones y la interacción social. Examina de qué manera el atuendo que usamos afecta nuestra autoestima, seguridad, identidad y la percepción que los demás tienen de nosotros.

Uno de los aspectos clave de esta disciplina es el análisis de la relación entre la moda y la identidad personal. La ropa actúa como una extensión del “yo” y permite a las personas expresar su individualidad, afiliarse a ciertos grupos sociales o transmitir un mensaje sobre su estado de ánimo o intenciones.

Es por ello, que la vestimenta puede reflejar más allá de aspectos superficiales y lucir de forma distinta dependiendo de ciertas características de las personas como altura, tez, complexión lo que les permite expresar parte de su “brillo” término utilizado para describir vitalidad, confianza y vivacidad emocional.

Los colores que aportan más “brillo”

Colocar tu rostro a través de un filtro de colores puede ayudarte a decidir qué colores lucen mejor en ti. Crédito: paula.sacristan.v

El libro Psicología del color de la psicóloga y escritora Eva Heller menciona que utilizar ciertos colores en nuestra ropa pueden causar una gran impresión en los demás por el efecto psicológico que representan en los demás, entre ellos los más destacados son:

Rojo: se considera un color cálido, asociado con la energía, la pasión y la atención. Puede hacer que una persona destaque y parezca más vibrante o confiada. Además según un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology (2010, Elliot & Maier), el rojo aumenta la atracción y captura la atención, ya que se asocia con emociones intensas y dinamismo.

Es por ello, que usar ropa de color rojo, o incluir en tu outfit artículos puede proyectar vitalidad y energía por lo que se recomienda para destacar en eventos sociales.

Amarillo: es conocido popularmente como “el color de la alegría” ya que es tan luminoso que puede hacer que una persona parezca más energética y radiante.

De hecho, investigaciones como las de Color Research & Application en 2004 muestran que el amarillo estimula emociones positivas como alegría, optimismo y claridad ya que se percibe como energizante. Usar detalles amarillos en la vestimenta puede transmitir frescura y juventud aunque portar el color en exceso puede ser agotador.

Naranja: también es considerado un color cálido y al igual que el rojo pueden hacer que la piel se vea más saludable y radiante, mientras que los colores fríos como el azul pueden realzar el brillo de los ojos y la claridad de la piel.

Estudios publicados en Journal of Consumer Psychology indican que el naranja se percibe como amigable y estimulante, lo que puede hacer que una persona parezca más carismática.

Blanco: el blanco simboliza pureza, limpieza y luminosidad, ya que refleja la luz, lo que físicamente hace que quien lo lleva parezca más “brillante”, pues se asocia con claridad y simplicidad, proyectando una imagen de confianza y sofisticación.

¿Qué dice sobre ti el color de la ropa?

El color azul oscuro suele
El color azul oscuro suele representar seriedad y confianza.

El color de tus prendas, también puede revelar aspectos importantes de tu personalidad, de acuerdo al artículo “Psicología del color: significado y curiosidades de los colores” publicado por el psicólogo Jonathan García-Allen puede representar lo siguiente:

Negro: este color se asocia con la elegancia, la sofisticación y la autoridad, pero también puede sugerir introspección o melancolía. Las personas que siempre visten de negro pueden estar buscando sencillez, orden interno, o incluso tratar de recuperar su poder personal.

Rojo: simboliza pasión, energía y poder. Quienes prefieren el rojo suelen ser extrovertidos y buscan llamar la atención, proyectando confianza y dominio.

Azul: relacionado con la calma, la confianza y la serenidad, es ideal para transmitir tranquilidad y profesionalismo.

Amarillo: este color vibrante simboliza felicidad, optimismo y calidez. Las personas que eligen el amarillo pueden estar buscando elevar su estado de ánimo.

Verde: asociado con la naturaleza, la armonía y el crecimiento, transmite equilibrio y renovación. Quienes optan por este color pueden buscar una conexión con el entorno natural o expresar una personalidad equilibrada.