Así fue la vez que Fernández Noroña desató controversia por criticar a Mario Vargas Llosa

En redes sociales “le llovió” al actual senador morenista, cuando ofendió al Premio Nobel peruano recién fallecido

Guardar
Ambas figuras públicas mantenían desacuerdos
Ambas figuras públicas mantenían desacuerdos por sus posturas políticas en México. Crédito: cuartoscuro

A la edad de 89 años, el escritor Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo 13 de abril en la ciudad de Lima, Perú. Su partida deja un legado que trascenderá en generaciones, destacando una trayectoria que sucumbió en la literatura y la política, que se revalora como tributo a su memoria.

En México, el escritor peruano no solo destacó por ser uno de los precursores del “boom” literario latinoamericano, sino que también se mantuvo en controversia por mantener una estrecha relación en el sector político del país. Siendo que, en los últimos años manifestó un severo rechazo a la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Su postura contra ‘el populismo’ de la Cuarta Transformación le generó una disputa con algunos integrantes afines al exmandatario, entre ellos el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien, a pesar de admirar el trabajo del Vargas Llosa, mantenía ciertas diferencias con su ideología política.

Fernández Noroña vs Vargas Llosa: Una disputa política

La disputa entre ambas figuras públicas se detonó por las diferencias políticas que cada uno manifestaba en el país. Una de ellas se originó en 2018, luego de que el escritor peruano afirmara que el gobierno de AMLO podría empujar a México al desastre, poniendo en comparación la situación de Venezuela.

Mario Vargas Llosa confesó quiénes
Mario Vargas Llosa confesó quiénes eran sus ídolos deportivos. Crédito: REUTERS

En respuesta a ello, Fernández Noroña sugirió en redes sociales la posible exclusión de Vargas Llosa por el reconocimiento del Premio Nobel de Literatura que recibió en 2010. No obstante, la opinión pública le jugó en contra, pues usuarios arremetieron en contra del ahora senador en defensa del escritor, esto mediante comentarios como:

  • “Gracias por reiterarnos en quién no está con ustedes”.
  • “Y a ti qué te quitaremos por decir y hacer tanta incongruencia”.
  • “Mejor quitamos a los plurinominales”.
  • “¡Por algo tienen un premio Nobel! En un mundo democrático debe existir tolerancia ante la crítica”.
  • “Su posición de intolerancia ante el que piensa diferente, le da una pobreza democrática”.
  • “No porque él piense diferente a usted debe de perder el Nobel”.

Pese a los desacuerdos que tuvieron en su momento, Fernández Noroña siempre subrayó la gran habilidad del autor para desenvolverse en el ámbito literario, pues en repetidas ocasiones puntualizó que Vargas Llosa no tenía una postura idónea en la política.

Ante la noticia del fallecimiento, en redes sociales, el presidente de la Cámara Alta compartió sus condolencias a las personas cercanas y familiares del escritor; además de catalogarlo como uno de los mayores exponentes en Latinoamérica: “Si no lo han leído se han perdido a un gran escritor”.

Entre los escritos a destacar, Fernández Noroña enfatizó en títulos como: “La Tía Julia”, “La Casa Verde”, “Conversaciones en la Catedral”, “La Fiesta del Chivo”, “El Sueño del Celta”, entre otros.

“Vivió la mayor parte de su vida con el reconocimiento Premio Nobel de la Literatura, un galardón más que merecido. Gran escritor, eso no se le debe regatear y uno no debe ser mezquino”, aclaró para dejar atrás los percances del pasado.