
Aunque el escritor Mario Vargas Llosa tuvo una visita a México que en su momento AMLO, ex presidente de México, calificó como “moderada”, la última vez que estuvo en el país fue en la V Bienal Mario Vargas Llosa, que se desarrolló en 2023 en la ciudad mexicana de Guadalajara, capital del estado de Jalisco.
Durante la inauguración, el Premio Nobel de Literatura describió la “cultura de la cancelación” como una forma de censura que, bajo el pretexto de la corrección política y el fanatismo identitario, limita la diversidad de opiniones.
“No solo los autoritarismos y guerras imperialistas amenazan la libertad y la cultura, también la deformación académica de la cultura de la cancelación, esa especie de dictadura del pensamiento único que impide en la universidad, los medios y las redes sociales el libre intercambio de ideas”, afirmó el escritor.

El autor de obras como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral también expresó su preocupación por el impacto de esta tendencia en el patrimonio cultural. Vargas Llosa advirtió que la “cultura de la cancelación” busca eliminar expresiones culturales que han sido parte del legado de la civilización durante siglos. En sus palabras, esta corriente “pretende abolir el pasado”, lo que representa un riesgo para la preservación de la historia y las tradiciones que han moldeado a las sociedades.
La Bienal Mario Vargas Llosa, que se celebra bajo el lema “Literatura para tiempos recios”, reunió a 37 escritores de toda Iberoamérica para reflexionar sobre temas como la escritura, la literatura en español, la paz, la violencia y la guerra.
Muere Vargas Llosa a los 89 años
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura en español y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. El autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de tranquilidad, dejando un legado literario que ha marcado generaciones.
En un comunicado firmado por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, se confirmó la noticia y se destacó que el escritor vivió una vida “larga, múltiple y fructífera”. La familia expresó su profundo pesar por la pérdida, pero también subrayó el consuelo que encuentran en la vasta obra que Vargas Llosa deja como herencia para sus lectores en todo el mundo.
De acuerdo con el comunicado difundido por sus hijos, no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedir al autor. La familia ha decidido respetar las instrucciones que el propio Vargas Llosa dejó antes de su fallecimiento. En este sentido, se informó que sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.