Sheinbaum lidera el banderazo oficial de ‘Viviendas para el Bienestar’ en Aguascalientes; así será la construcción

En su gira de trabajo por la entidad, la mandataria encabezó la colocación de la primera piedra del proyecto que garantizará un mejor hogar a los ciudadanos

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 'Programa de Vivienda para el Bienestar' en Hidalgo. | @Gobierno de México

Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, encabezó el banderazo de arranque para el proyecto de “Viviendas para el Bienestar” en la comunidad de Rincón de Romos, Aguascalientes. Como parte de su gira de trabajo en las 32 entidades de la República, durante el evento, la mandataria presidió la colocación de la primera piedra del proyecto que está destinado a ofrecer unidades habitacionales a los ciudadanos.

En un acto protocolario del 13 de abril, la mandataria se comprometió con los aguascalentenses para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, así como en atender las demandas de la gobernadora Teresa Jiménez para dar prioridad a las cuestiones inseguridad e infraestructura en la región.

En su plan de trabajo 2024-2030, Sheinbaum Pardo se comprometió a desarrollar un programa de construcción cercano a 1 millón de viviendas y 450 mil mejoramientos en múltiples puntos del país. La estrategia se encuentra bajo la dirección del Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del FOVISSSTE.

‘Vivienda para el Bienestar’ en Aguascalientes

En compañía de la gobernadora de Aguascalientes, la presidenta oficializó la instrucción del proyecto que dignificar los hogares y garantizar la comodidad de las familias en Rincón de Romos. A nivel estatal, las autoridades prevén la edificación de 360 mil viviendas y concluir el 2025 con un total de 490 mil unidades habitacionales.

Bajo un enfoque de colaboración, el gobierno federal buscará entablar acuerdos con la administración estatal y municipal de la región, con el objetivo de lograr conjuntamente la meta de 2 mil 450 viviendas de la CONAVI e Infonavit en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 'Programa de Vivienda para el Bienestar' en Hidalgo. | @Gobierno de México

Conforme a lo expedido, la entidad pronostica la construcción de al menos 7 mil 400 viviendas, donde 5 mil estarán bajo la gestión del Instituto y 2 mil con la Comisión, todas ellas destinadas para trabajadores, derechohabientes y no derechohabientes.

¿Cómo serán las unidades? Sheinbaum Pardo aseguró que el proyecto contemplará viviendas con estructuras mínimas de 60 metros cuadrados y tres recamaras, además de incluir espacios abiertos y recreativos, las edificaciones estarán diseñadas para promover la densidad urbana y la convivencia familiar.

El proyecto especificó que dará prioridad a la reubicación de familias que habiten en áreas de alto riesgo y pertenezcan al sector más vulnerable, tales como: madres de familia, adultos mayores, comunidades indígenas y personas con discapacidad.

No obstante, si la demanda excede la disponibilidad, la gestión adoptará un sistema de sorteo transparente, el cual estará apoyado por visitas domiciliarias y evaluaciones socioeconómicas realizadas por personal especializado.

Ante ello, la gobernadora de la entidad manifestó su completo respaldo a la política liderada por Sheinbaum Pardo, por lo que externó un llamado a la unidad nacional para trabajar de manera coordinada con la Federación, con el objetivo de impulsar el progreso de México.