Senado usará tiempos oficiales en radio y TV para promover la elección judicial

De acuerdo con el TEPJF, el gobierno federal y las Cámaras del Congreso podrán promover la elección judicial, siempre y cuando no se utilicen recursos públicos adicionales

Guardar
El presidente de la mesa
El presidente de la mesa directiva en el Senado aseguró que los materiales estaban listos desde el inicio de las campañas. Crédito: Cuartoscuro

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que en los próximos días esa Cámara arrancará una campaña de difusión de la elección judicial a través de sus tiempos oficiales y redes sociales, ésto con el objetivo de fomentar la participación ciudadana el 1 de junio.

El senador por Morena explicó que los anuncios ya están preparados desde el inicio de las campañas electorales el pasado 30 de marzo y que serán publicados “a la brevedad” en los espacios oficiales del Senado.

Fernández Noroña explicó que los spots en radio y televisión pública tendrán como único objetivo invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en la jornada electoral destinada a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con el morenista, esta iniciativa sigue las disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que recientemente resolvió que los servidores públicos tienen permitido promover este tipo de procesos electorales.

De acuerdo con el TEPJF, el gobierno federal y las Cámaras del Congreso podrán promover la elección judicial, siempre y cuando no se utilicen recursos públicos adicionales.

El presidente del Senado compartió el documento a fin de impugnar el acuerdo del INE, donde demanda la participación del Poder Legislativo en las elecciones de 2025. 3. Crédito: Youtube: @GFNorona Oficial

Spots serán neutros y sin afiliaciones partidistas

El presidente de la Mesa Directiva subrayó que los materiales de difusión estaban listos desde el 30 de marzo y han sido diseñados con un enfoque neutral, sin incluir logotipos, colores o elementos que puedan asociarse con algún partido político o candidato.

“Solo queremos llamar a votar”, afirmó Fernández Noroña, quien destacó que la campaña se centrará exclusivamente en incentivar la participación ciudadana sin promover a ninguna persona o grupo en particular.

Además de los anuncios en medios digitales y tiempos oficiales, el Senado planea complementar la campaña con otros recursos como lonas, pintas y volantes.

Según detalló Fernández Noroña, los senadores también participarán activamente en la difusión de esta iniciativa, aunque aclaró que no se caerá en el extremo de descalificar a candidatos o de llamar a votar por alguien en específico.

“Lo que queremos es que la gente participe en este proceso democrático”, enfatizó.

El candidato formó parte de los aspirantes que se han viralizado por su spot. Crédito: Cuenta de X- @AristidesRodri

Esta postura responde a las directrices establecidas por el Tribunal Electoral, que permiten a los servidores públicos participar en la promoción de procesos electorales siempre y cuando no se inclinen a favor o en contra de alguna opción política. En este sentido, Fernández Noroña reiteró que el objetivo principal de la campaña es fortalecer la democracia mediante una mayor participación ciudadana.

El presidente de la Mesa Directiva reveló que los preparativos para esta campaña comenzaron desde el inicio oficial de las campañas electorales el pasado 30 de marzo, pero decidieron esperar a que se resolviera la autorización del Tribunal Electoral para proceder con su publicación.