Legisladores del PAN denuncian ante Parlamento Europeo que hay más de 100 mil personas desaparecidas en México

A través de un documento, solicitan respaldo de instancias internacionales para atender la ‘emergencia humanitaria’; “son cien mil personas, no solamente datos”, subraya

Guardar
El diputado federal, Fernando Torres
El diputado federal, Fernando Torres Graciano, durante su visita a la sede del Parlamento Europeo. (@FerTorresGTO)

El diputado federal Fernando Torres Graciano, en representación de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), acudió a la sede del Parlamento Europeo para denunciar la crisis de desapariciones forzadas en México. Durante su visita, entregó un documento en el que solicita el respaldo de instancias internacionales ante lo que calificó como una emergencia humanitaria ignorada por el Estado mexicano.

Durante su intervención, el legislador acusó al gobierno federal y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de incurrir en omisiones graves que han derivado en el abandono institucional de miles de familias.

Torres Graciano señaló que un porcentaje significativo de estas desapariciones está vinculado al reclutamiento forzado de jóvenes por parte del crimen organizado, situación que no ha recibido la atención debida por parte de las autoridades. En ese sentido, urgió a los organismos europeos a observar con detenimiento lo que ocurre en México y a solidarizarse con las madres buscadoras, quienes, dijo, arriesgan su vida día tras día en la búsqueda de sus hijos e hijas.

“Hoy estamos en la sede del Parlamento Europeo para entregar un escrito en el que estamos denunciando y, al mismo tiempo, solicitando la solidaridad y el apoyo para las madres buscadoras. Hemos denunciado lo que está pasando en México con el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado y una falta de atención por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por eso, hoy desde esta sede hemos venido a señalar esta violación que se está dando en México y este problema que tenemos con los desaparecidos. Cien mil desaparecidos son cien mil familias, cien mil personas, no solamente datos”, señaló.

Una instancia clave

El legislador destacó el papel del Parlamento Europeo como una instancia clave en la defensa de los derechos fundamentales a nivel global y pidió que se active su capacidad de observación, pronunciamiento y acompañamiento ante la inacción del Estado mexicano.

Por su parte, el grupo parlamentario del PAN reafirmó su compromiso de seguir utilizando todos los foros disponibles, nacionales e internacionales, para visibilizar la crisis, exigir justicia y promover acciones concretas que permitan enfrentar el problema con seriedad.

El diputado federal, Fernando Torres Graciano, durante su visita a la sede del Parlamento Europeo. Crédito: @FerTorresGTO

PAN critica a la CNDH

El jueves pasado, Jorge Romero, dirigente del PAN, exigió la renuncia de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de que recientemente negó que en México hay una crisis de desaparición de personas.

El líder nacional del PAN encabezó una protesta frente al edificio de la CNDH, en la zona sur de la Ciudad de México, donde junto con legisladores y militantes panistas, acusó a Piedra Ibarra de “sólo defender al gobierno”, actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.