Cinco síntomas poco comunes que pasan desapercibidos y que anuncian problemas en los riñones

Cambios sutiles en el organismo pueden significar problemas en este órgano, por lo que se aconseja acudir con un médico

Guardar
La función renal es esencial
La función renal es esencial para eliminar desechos y equilibrar minerales en el cuerpo humano. (Freepik)

Los riñones, órganos esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, pueden sufrir daños sin que las personas lo noten en las primeras etapas.

Estos órganos, con forma de frijol y del tamaño aproximado de un puño, filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, según el National Institutes of Health. Su función principal es eliminar desechos y el exceso de agua a través del tracto urinario, pero también desempeñan un papel crucial en el equilibrio de sales, minerales y ácidos en el cuerpo.

De acuerdo con la información publicada por el medio, el daño renal puede desarrollarse de manera silenciosa, sin síntomas evidentes hasta que la enfermedad está avanzada. Sin embargo, existen señales que podrían alertar sobre un posible deterioro en la función de estos órganos vitales.

Síntomas inusuales que podrían indicar daño renal

El daño renal puede avanzar
El daño renal puede avanzar sin síntomas claros, haciendo difícil su detección temprana, por lo que se aconseja consultar a un médico y mantener una dieta saludable. (Freepik)

Aunque muchas personas asocian los problemas renales con dolor en la espalda baja, existen otros síntomas menos conocidos que podrían ser señales de alerta. De acuerdo con MedlinePlus, estos síntomas, aunque no siempre son específicos, pueden ayudar a identificar un problema renal antes de que se agrave. Entre las señales que podrían indicar daño en los riñones se encuentran:

  • Cambios en la orina: alteraciones en la frecuencia, el color o la cantidad de orina pueden ser un signo de que los riñones no están funcionando correctamente
  • Hinchazón en extremidades: la acumulación de líquidos en el cuerpo, especialmente en las piernas, los tobillos y los pies, podría deberse a una función renal deficiente
  • Fatiga constante: los riñones dañados pueden afectar la producción de glóbulos rojos, lo que podría provocar anemia y, en consecuencia, cansancio extremo
  • Náuseas o vómitos: la acumulación de toxinas en el cuerpo debido a un mal funcionamiento renal puede causar malestar estomacal.
  • Pérdida de apetito: este síntoma, aunque general, podría estar relacionado con problemas renales

El sitio especializado en salud también subrayó la importancia de mantener una alimentación adecuada para preservar la salud de los riñones. Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir el daño renal y a mantener estos órganos en óptimas condiciones.

Aunque el texto no detalla los hábitos nutricionales específicos, es sabido que reducir el consumo de sal, mantener una hidratación adecuada y evitar alimentos procesados son medidas que pueden beneficiar la función renal.

El daño renal puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales debido a la ausencia de síntomas específicos. Por ello, es fundamental prestar atención a las señales mencionadas y acudir a un médico ante cualquier sospecha, ya que los riñones desempeñan un papel vital en el organismo, y su correcto funcionamiento es esencial para la salud general. Ignorar los síntomas podría llevar a complicaciones graves, como insuficiencia renal, que en casos avanzados podría requerir tratamientos como la diálisis o incluso un trasplante.