A qué hora será el concierto gratuito de Lupita D’Alessio en Zócalo; CDMX revela horario

Los asistentes podrán disfrutar de sus grandes éxitos como “Mentiras”, “Acaríciame” y “Mudanzas”

Guardar
La cantante ofrecerá un concierto
La cantante ofrecerá un concierto gratuito en la CDMX. (Foto AP/Berenice Bautista, archivo)

Lupita D’Alessio celebrará el Día de las Madres con un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), el próximo 10 de mayo.

La noticia fue dada a conocer semanas atrás por la propia cantante y confirmada este viernes 11 de abril por el gobierno capitalino.

"El @GobCDMX, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta a la gran Lupita D’Alessio en un concierto de entrada libre donde podrás disfrutar de sus más grandes éxitos y una voz que ha cautivado a generaciones enteras durante más de 50 años de trayectoria".

Por medio de un comunicado, el gobierno indicó que el concierto será a las 19:00 horas y tendrá entrada libre con la finalidad de que los asistentes puedan disfrutar de las más de 50 décadas de trayectoria de la cantante.

Por su parte, la intérprete de “Acaríciame” se mostró feliz de cantarle a las mujeres en un día tan especial y agradeció a Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, por la invitación.

“Quiero agradecer de todo corazón a Clara Brugada y al Gobierno de la Ciudad de México por esta invitación. Es verdaderamente un placer para mí poder cantar en una noche tan especial el próximo 10 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas y, las que se junten, de México para el mundo. Ahí nos vemos”, dijo la cantante a través de un video.

Foto: Gob. CDMX
Foto: Gob. CDMX

Con más de 50 años de carrera artística, “La Leona Dormida” ha dado vida a canciones emblemáticas como “Lo siento, mi amor”, incluido en el álbum Inocente pobre amiga de 1980; “Mudanzas”, considerado un himno al cambio personal y al empoderamiento femenino.

Además de “Qué ganas de no verte nunca más”, tema del compositor Alejandro Vezzani que la cantante reinterpretó en 1986, y “Acaríciame”.

Su trayectoria canciones destacadas como “Mentiras”, “Ni guerra ni paz” e “Inocente pobre amiga”, tema incluido en el álbum Éxitos de Juan Gabriel con sus mejores intérpretes lanzado en 1999, donde dio voz a una composición de El Divo de Juárez.

A finales de la década de 1970 y comienzos de los años 80 logró consolidarse musicalmente, tras ganar en 1978 el Festival OTI de la Canción en la Ciudad de México con su interpretación de “Como tú”, compuesta por Lolita de la Colina.

Este triunfo la lanzó a la fama internacional y le permitió representar a México en la edición internacional del festival en Santiago de Chile.

Durante su trayectoria musical, Lupita D’Alessio ha lanzado más de 35 álbumes, entre ellos destacan Mi corazón es un gitano (1971); “Lupita D’Alessio con mariachi” (1977); “Soy auténtica y punto” (1986); y “La D’Alessio” (1993).