Tiktoker crea kit forense en caso de desaparición y se vuelve viral en TikTok | Video

‘La Prota Feminista’ compartió un video en el que prepara un kit con huellas, ADN y datos personales para facilitar su identificación si algún día desaparece

Guardar
Miles de usuarios comentaron el
Miles de usuarios comentaron el vídeo con preocupación, destacando que la existencia de estos kits refleja una realidad alarmante sobre la seguridad personal. (TikTok / @la.prota.feminista)

Una joven usuaria de TikTok identificada como ‘La Prota Feminista’ se volvió viral tras compartir un video donde muestra cómo preparó un kit forense con información personal y biológica que podría ayudar a identificarla en caso de una desaparición. El material ha generado una fuerte conversación en redes sobre el miedo cotidiano que viven muchas personas, especialmente mujeres, ante el riesgo de no volver a casa.

“Just a girl (sólo una chica) haciendo su kit forense porque si algo me pasa, quiero que mi familia me encuentre”, escribió en el video, donde se le observa guardando sus huellas digitales utilizando grafito y cinta adhesiva, junto con otros elementos de identificación.

El joven explicó que se inspiró en una activista que compartió la idea anteriormente, y afirmó que, aunque su audiencia está compuesta mayormente por mujeres, todos deberían considerar hacer su propio kit. “Ya se demostró que las personas a las que les pasaba algo no es porque ‘andaban en algo’, o por salir de noche o por exponerse”, escribió.

En los comentarios, un estudiante de criminología apoyó la iniciativa y proporcionó una lista de elementos recomendados para integrar en un kit forense, entre ellos:

  • Huellas digitales de manos y pies
  • Mechones de cabello arrancados desde la raíz, uñas recortadas y saliva en un recipiente para análisis de ADN.
  • Fotografías recientes de rostro y cuerpo completo.
  • Una hoja con características físicas, como tatuajes, cicatrices, lunares o marcas de nacimiento.
  • Una carta con información médica, datos personales y algo escrito de puño y letra.
  • Una prenda usada todo el día guardada en una bolsa hermética, útil para la búsqueda con perros rastreadores
La tendencia surgió como una
La tendencia surgió como una medida preventiva ante el miedo de no regresar a casa. La iniciativa incluye elementos que pueden ayudar a las autoridades a localizar a una persona desaparecida. (TikTok / @la.prota.feminista)

Una usuaria que se identificó como odontóloga también recomendó solicitar a un dentista modelos de estudio de la dentadura: “Si queman un cuerpo, lo único que no desaparece son los dientes”, comentó.

Otra joven sugirió incluir una lista con contactos de personas cercanas, especificando su relación con ellas, incluso si ya no se frecuentan. Los comentarios reflejan tristeza y preocupación por la necesidad de estos kits en la vida cotidiana.

“Qué triste es pensar que vivimos en un mundo tan difícil que es una buena idea este tipo de kits”, escribió una usuaria. Otra añadió: “No te voy a mentir, me dolió el estómago y el corazón, tengo una adolescente y no sé si me dolió más pensar que tenga que hacer uno para mí o uno para ella”.

La Prota Feminista compartió en TikTok el proceso para hacer el kit que ayudaría a identificarla: "Quiero que mi familia me encuentre Crédito: TikTok / La Prota Feminista

La viralización del video ha desatado un debate social que evidencia el temor cotidiano a las desapariciones, así como la necesidad urgente de mayor seguridad y prevención.