
El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, anunció la apertura de la convocatoria 2025 para la entrega de tinacos subsidiados, una iniciativa clave que busca mejorar la infraestructura de almacenamiento de agua potable en los hogares del municipio, tomando en cuenta la crisis que tiene el municipio por su dependencia al Sistema Cutzamala y la falta de nueva infraestructura para no depender de ella.
Este programa forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno local para hacer la distribución del agua mediante pipas y acarreo, tratando de disminuir la afectación por los recortes que tiene el municipio.
El programa de entrega de tinacos en Atizapán se da en un contexto complejo para las autoridades ante el reto de dar el servicio básico de dar el acceso al agua y que representa un reto creciente, esta iniciativa brinda una solución concreta y accesible para las familias que desean optimizar sus sistemas de almacenamiento.
El registro se hará vía internet, con el objetivo hacer más ágil, transparente y sencillo el acceso a los programas sociales del municipio, permitiendo a los ciudadanos realizar su solicitud de forma más rápida y eficiente.
¿Cómo participar en el programa de entrega de tinacos 2025?

En este año, se espera hacer entrega de 10 mil tinacos con capacidad de mil 100 litros y será de manera dividida, ya que será por zonas: Norte 1, Centro 1, Centro 2, Sur 1 y Sur 2. El costo será de mil pesos que se deberá pagar en la tesorería municipal.
Los habitantes de Atizapán de Zaragoza interesados en recibir un tinaco deben seguir los pasos indicados en la convocatoria oficial, la cual está disponible en el sitio web del Ayuntamiento.
Es importante leer con atención los requisitos y bases completas, así como cumplir con el procedimiento de registro en los plazos establecidos.
Consulta la convocatoria oficial en https://atizapan.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/Convocatoria-Tinacos.pdf
Los requisitos generales para participar en este programa:
- Ser habitante del municipio
- Carta de petición al alcalde
- Copia de INE
- Comprobante de domicilio
- Copia de CURP certificada
- Formato Único de Información Socioeconómica
- Carta agradecimiento al alcalde por el apoyo otorgado
- Carta de aceptación de términos y condiciones del programa
- Acuse de registro que emitirá la plataforma digital
Se dará un tinaco por familia y casa registrada, por lo cual todas pueden aprovechar esta oportunidad que ofrece el gobierno municipal para mejorar el acceso al agua potable en sus viviendas.
Contar con un tinaco no solo representa mayor comodidad, sino también una medida preventiva ante posibles cortes o escasez del servicio.