
Julio León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional de Beca para el Bienestar, dio a conocer de cuánto será el primer pago que recibirán los nuevos beneficiarios de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior.
Lo anterior, luego de que anunciara el arranque de la entrega de tarjetas a los estudiantes de nuevo ingreso al programa.
“¡Atención! ¡Atención! Tengo muy buenas noticias para las beneficiarias y beneficiarios de la Beca #BenitoJuárez de Educación Media Superior, ¡chequen este video! Recuerden que la entrega de tarjetas será gradual".
Fue a través de un video publicado en su cuenta de X (@Julio_LeonT) que León Trujillo informó que a los estudiantes que se les entregará su tarjeta, recibirán un depósito doble por tres mil 800 pesos. Dicho monto corresponde a los bimestres enero - febrero y marzo - abril.
Señaló además que la tarjeta se entregará de manera gradual a los 1.5 millones de estudiantes en todo el país, para ello deberán esperar ser convocados por sus escuelas.

Al momento de la entrega, será necesario presentar los siguientes documentos:
Estudiante mayor de edad
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- Comprobante de domicilio (copia)
Estudiante menor de edad
- Acta de nacimiento (copia)
- Clave Única de Registro de Población (CUPR)
- Comprobante de domicilio (copia)
Madre, padre, tutora o tutor
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- CURP
La Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez es un programa social destinado a estudiantes de nivel medio superior que estén matriculados en instituciones públicas en modalidades escolarizadas o mixtas.
Su propósito es apoyar a los jóvenes para que puedan seguir y finalizar sus estudios.
Lo anterior, a través de un pago bimestral de mil 900 pesos que se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, excluyendo julio y agosto debido a que corresponden al período vacacional.
Las personas interesadas en recibir el apoyo deben cumplir con ciertos requisitos, como estudiar en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes; y no recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Aunque sí es posible recibir algún otro programa, cuyo objetivo sea distinto al de la Beca Benito Juárez; por ejemplo, apoyos de formación dual, de excelencia, deportivas o de movilidad.