Alerta con estos electrodomésticos que son los que más consumen en tu recibo de CFE

Todos los aparatos eléctricos que estén conectados a la corriente de energía gastan electricidad, apagados o encendidos

Guardar
El uso de determinados electrodomésticos
El uso de determinados electrodomésticos puede aumentar en exceso el gasto de energía. Crédito: Cuartoscuro. Enrique Ordoñez

En México un cuarto de la energía producida está dirigida al sector residencial, es decir, hogares, departamentos y condominios. Todos los aparatos que estén conectados a la corriente de energía gastan electricidad, independientemente si están encendidos o apagados.

Según la PROFECO, los electrodomésticos más comunes en México son la lavadora, la plancha, el refrigerador, la licuadora, la estufa, el horno de microondas, la computadora, la televisión, la radio, entre otros. Depende también si se trata de una zona rural o urbana, así como de las costumbres de los consumidores y la capacidad económica.

Un cuarto de la energía
Un cuarto de la energía producida en México se destina al sector residenical REUTERS/Daniel Becerril/Archivo

¿Cuáles son los electrodomésticos que más emergía consumen?

La Comisión Federal de Electricidad informó que el electrodoméstico que más energía eléctrica consume es el aire acondicionado. Sobre dicho aparato la CFE recomienda mantenerlo en una temperatura de 25 °C, ya que cada grado mayor o menor puede representar un aumento del 4 al 6%

El segundo lugar es el lavaplatos, ya que si solamente se usa tres horas al día su consumo sería de 212.4 kW por hora al bimestre. El tercer puesto le corresponde al refrigerador que, también al bimestre, requiere 192 kW por hora solamente si se usa ocho horas al día. El consumo electricidad de este producto es muy alto ya que tiende a estar conectado todo el tiempo.

La CFE también alertó por el consumo de la secadora de ropa y de la televisión. La primera, si fuera usada por 4 horas al día, utilizaría 81.3 kW por hora al bimestre. La segunda, si se usa 10 horas, al bimestre representa 39 kW por hora de consumo. Por último se encuentra la lavadora de ropa, la que si se usa 8 horas a la semana, gastaría 25.3 kW por hora.

¿Qué se puede hacer para ahorrar energía?

El aire acondicionado es el
El aire acondicionado es el electrodoméstico que más electricidad consume (CFE Nacional)

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) hace las siguientes recomendaciones:

-Revisar si la instalación eléctrica tiene una fuga. Para hacerlo primero deben de desconectarse todos los aparatos eléctricos y observar si el medidor sigue moviéndose, si no lo hace está todo bien, si lo hace contacte a algún profesional.

-Apagar y desconectar los aparatos eléctricos que no se encuentren siendo usados.

-Cerrar bien la puerta del refrigerador ya que, abierto ( y sobre todo en períodos prolongados), aumenta su consumo de electricidad.

-Usar focos de bajo consumo o LED y, en su caso, reemplazar las bombillas tradicionales por estas opciones más amigables con el ambiente.