
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará reforzando la relación comercial y económica con Estados Unidos; sin embargo, buscará ampliar sus vínculos con los países del sur ante el pago de aranceles que impuso su homólogo estadounidense, Donald Trump, para todos los productos importados.
Esto luego de que ayer asistió a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó hoy en Honduras, donde propuso una cumbre “por el bienestar económico de América Latina y El Caribe, con el objetivo de realizar “una mayor integración” entre las naciones de la región ante los pagos de aranceles.
“La idea general que planteamos es: nosotros tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos y hay una integración económica muy importante con la de Estados Unidos.
“Hoy con todo el tema de los aranceles evidentemente nosotros vamos a seguir con la integración por que además de que hay un tratado pues le conviene a los dos países, entonces eso va a continuar, pero es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación”, dijo en Palacio Nacional.
La mandataria consideró que la cumbre fue una reunión muy buena y emotiva, con mucha colaboración, pues resaltó que entre los puntos principales de los acuerdos está “que América Latina y el Caribe siga siendo una región de paz”.
Ayer, Sheinbaum Pardo, propuso realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos.
Esto durante la Sesión Plenaria de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizó ayer en Tegucigalpa, Honduras.