Sentencian a Zhao Yanjun, ciudadano chino ligado al Cártel del Golfo por narcotráfico

El extranjero fue detenido en noviembre de 2022 en la CDMX y le aseguraron paquetes de cocaína

Guardar
Zhao Yanjun fue sentenciado a
Zhao Yanjun fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión (Foto: Especial)

A más de dos años de su detención, un ciudadano chino que formó vínculos con el Cártel del Golfo fue sentenciado en México por su involucramiento en actividades de narcotráfico.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se trata de Zhao Yanjun. Este sujeto, originario de China, fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión.

Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México (CDMX) le impuso dicha pena por delitos contra la salud (en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína).

Los otros delitos por los que fue sentenciado son: posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y es que además de participar en actos de narcotráfico, el ciudadano chino también realizaba actividades financieras para la organización criminal.

Zhao Yanjun fue detenido en
Zhao Yanjun fue detenido en la alcaldía Benito Juárez de la CDMX en noviembre de 2022 (Foto: X@ssccdmx)

Zhao Yanjun fue detenido en noviembre de 2022 en la CDMX. Elementos de la Guardia Nacional (GN) lo ubicaron en un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez. Tras ejecutar una orden de cateo en esa vivienda, el ciudadano chino fue aprehendido.

En estas acciones se aseguraron dos paquetes con casi dos kilogramos de clorhidrato de cocaína, dólares estadounidenses (no se indicó la suma económica), una contadora de billetes, seis teléfonos celulares y un arma de fuego.

Según los reportes, este sujeto tenía nexos con el Cártel del Golfo, una organización del narcotráfico que tiene su base en el estado fronterizo de Tamaulipas, al norte de México.

Aunque uno de los principales negocios ilícitos del Cártel del Golfo es el tráfico de drogas, también se dedica al secuestro, extorsión, homicidios y contrabando de personas (en su mayoría migrantes indocumentados que buscan llegar a EEUU).

EEUU designó al Cártel del
EEUU designó al Cártel del Golfo como una organización terrorista (Foto: Infobae México)

Es por ello que, el pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado de EEUU anunció la designación de ocho agrupaciones criminales como “organizaciones terroristas extranjeras” y “terroristas globales especialmente designados”.

Entre dichas agrupaciones se encuentra el Cártel del Golfo, descrita como “una violenta organización transnacional con sede en el noreste de México (...) Emplea la violencia, incluidos los asesinatos de civiles y funcionarios del gobierno, para intimidar a la población y controlar el territorio”.

Las otras organizaciones designadas como terroristas son: el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.