A qué cargos se enfrentará Tomás Yarrington en México luego de ser deportado

El exgobernador priista fue detenido en 2017 en Italia y se declaró culpable en los Estados Unidos, donde pasó siete años en prisión

Guardar
Tomás Yarrington gobernó Tamaulipas entre
Tomás Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, exgobernador del estado de Tamaulipas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue deportado a México por autoridades de los Estados Unidos. En la frontera entre países fue recibido por elementos de la Interpol México, quienes lo presentaron para continuar con los procesos en su contra vigentes en el territorio.

De acuerdo con fuentes federales, el exgobernador fue entregado vía terrestre en el cruce fronterizo de Tijuana, estado de Baja California, y San Isidro, en California. En ese lugar, los elementos dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en su contra.

Debido a la cumplimentación de la orden judicial en su contra, el exintegrante del PRI fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México (CDMX), donde fue presentado ante la FGR. Posteriormente, fue llevado al Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México. En dicho lugar un juez de control se encargará de definir su situación jurídica.

El exgobnernador priista fue deportado
El exgobnernador priista fue deportado a México tras permanecer en prisión en los Estados Unidos (Cuartoscuro)

Qué delitos enfrentará Tomás Yarrington en México luego de ser deportado

A su llegada a México, elementos de la Interpol cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Tomás Yarrington por los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud. No obstante, los señalamientos en contra de Yarrington datan del año 2009.

Fue el 7 de enero de aquel año cuando la entonces PGR inició una averiguación en contra de Yarrington por lavado de dinero. La investigación inició luego de que un testigo protegido, supuesto integrante del Cártel del Golfo, señaló al exgobernador por dejar que se cometiera el lavado de dinero y narcotráfico durante su administración en el poder ejecutivo de Tamaulipas entre 1999 y 2004.

Por dicho motivo, en enero de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó su extradición. No obstante, la jueza segunda de Distrito de Procesos Penales con sede en el Estado de México determinó la devolución del expediente original de la causa penal con la finalidad de que el Ministerio Público subsanara “deficiencias”.

A Tomás Yarrington se le
A Tomás Yarrington se le vincula con el Cártel del Golfo (Jesús Áviles | Infobae México)

Por otro lado, la DEA llegó a declarar públicamente que el exgobernador Tamaulipas recibió sobornos de Los Zetas y el Cártel del Golfo durante su administración para proteger sus operaciones.

Posteriormente, en 2017, Yarrington fue arrestado en Florencia, Italia. Un año después fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de aceptar sobornos durante su gestión. Por ello, recibió una condena de 9 años de prisión, aunque fue liberado en 2024.