Estos son los fan projects para los conciertos de Stray Kids en México este 12 y 13 de abril

Fans mexicanos organizaron diversos proyectos para los dos shows que dará el grupo de K-pop en el Estadio GNP Seguros

Guardar
La agrupación de K-pop Stray
La agrupación de K-pop Stray Kids pisará México por primera vez. (JYP Entertainment)

Con las horas contadas para los conciertos de Stray Kids en la Ciudad de México, el club de fans Stray Kids Unión México ha preparado una serie de fan projects que acompañarán a la banda de K-pop durante su paso por el Estadio GNP Seguros.

Las dinámicas, organizadas de forma independiente al espectáculo oficial, se desarrollarán durante momentos específicos del show este sábado 12 y domingo 13 de abril, al cierre de la gira latinoamericana del tour mundial dominATE. Estas acciones buscan generar momentos de interacción con los integrantes del grupo.

Fan projects del 12 de abril

1. Canto colectivo de “Grow Up”

Al finalizar el encore con la canción “CHK CHK BOOM (festival version)”, el público iniciará un canto colectivo con la balada “Grow Up”, uno de los primeros temas del grupo, asociado con mensajes de aliento y crecimiento personal.

Letra del fragmento que se invita a cantar:

“Ooh-woah, ayy-oh, Ooh-woah-oh-oh x4

Neon jal hago isseo (Oh) neon jal hago isseo (Yeah)

himnae jom chameumyeon dwae naega gyeote isseulge

neon jal hago isseo (Oh) neon jal hago isseo

you gotta take your time hal su itjana

NEONEUN JAL HAL SU ISSEO”.

(@SKZunionMexico)
(@SKZunionMexico)

2. Lights of the Universe

Durante la canción “Stray Kids”, el público deberá encender la linterna del celular o su nachimbong (lightstick oficial del grupo) y levantar un banner diseñado para esta sección. Esta acción se desarrollará específicamente durante el coro.

Fan projects del 13 de abril

1. Fan video y canto de “Neverending Story”

Al final del espectáculo, se proyectará en pantallas un fan video titulado “Neverending Story”. Una vez que el video termine y aparezca el mensaje “Levanta tu banner”, los asistentes comenzarán a cantar el tema del mismo nombre, siguiendo la letra compartida por la organización.

Letra del fragmento a entonar:

“Never say goodbye neowa nan hananikka

Gateun kkum sogeul hamkke geonil tenikka

Jigeum idaero neon nae gyeoteseo useojugiro haeyo

Naeil boda meolli yeongwonboda orae

SARANGHAE NEOL”.

(@SKZunionMexico)
(@SKZunionMexico)

2. Stay in the Mexaverse

Después del video, el público coreará al unísono la frase “You make Stray Kids STAY”, guiado por las pantallas del estadio. Este mensaje busca cerrar la gira con una expresión directa de agradecimiento hacia el grupo. Al mismo tiempo, los asistentes deberán levantar sus banners para reforzar el gesto.

Fan projects para ambos días: 12 y 13 de abril

1. Mexican Boom: bandera de luces tricolor

Durante la interpretación de “CHK CHK BOOM (Festival Ver.)”, se formará una bandera humana en las gradas y pista del estadio mediante luces de color verde, blanco o rojo, asignadas por zona.

La acción utiliza la aplicación Concerts Lights, aunque también se permiten luces con filtros de celofán o dispositivos alternativos.

Distribución por color y zona:

  • Verde: GNP 2, 4, 6, 8, 10; NA 12, 14, 16, 18, 20, 24; VE 10, 12, 15, 16, 18; Boxes Oro Sur y Gradas Sur.
  • Blanco: General B, Zona PIT, Platinos; VE 19, 20, 21, 22, 23, 24; NA 25, 26, 27, 28, 29, 30.
  • Rojo: GNP 1, 3, 5, 7, 9; NA 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23; VE 9, 11, 13, 15, 17; Boxes Oro Norte y Gradas Norte.
(@SKZunionMexico)
(@SKZunionMexico)

2. Stay to the Top: lentes y billetes en TOPLINE

Durante el coro de la canción “TOPLINE”, los fans deberán colocarse lentes oscuros y agitar billetes decorativos en el aire. Se invita a lanzarlos solo hacia arriba, sin dirigirlos a otras personas, y acompañar el momento con el movimiento del nachimbong.

Puntos de reparto de billetes: Puerta 6, puerta 15 y puente de acceso D del Estadio GNP. También se distribuyó un archivo descargable para impresión individual.

(@SKZunionMexico)
(@SKZunionMexico)

3. Got JJAM: efecto visual coordinado

Durante las canciones “Everybody” y “Jump”, las zonas designadas como JJAM deberán realizar una acción de luz controlada. En “Everybody”, deberán apagar sus luces. En “Jump”, deberán encenderlas simultáneamente, simulando un efecto de salto visual, sin movimiento físico que implique riesgo.

Advertencias sobre el uso de símbolos nacionales

Como parte de los preparativos, Stray Kids Unión México emitió también un comunicado dirigido al público asistente, en el que recuerda que la Bandera de México es un símbolo patrio protegido por ley. En él se advierte que alterar su diseño —mediante colores, inscripciones o símbolos ajenos— podría implicar sanciones legales, más aún si son entregados a los integrantes del grupo.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en su artículo 56, contempla hasta 36 horas de arresto o multas para quienes hagan un uso indebido del emblema. Además, el Código Penal Federal establece en su artículo 191 penas de hasta cuatro años de prisión o multa por ultraje, y en el artículo 192, una multa económica de hasta 1.000 veces el salario mínimo vigente.

El aviso aclara que estas sanciones pueden aplicarse tanto a quienes porten banderas modificadas como a quienes promuevan su uso o comercialización, incluso en redes sociales.

Con estas iniciativas, los seguidores mexicanos de Stray Kids buscan marcar el cierre de la gira dominATE en la región con una despedida significativa. El grupo, integrado por Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Felix, Seungmin e I.N, se presentará por primera vez en México ante un público que ha seguido de cerca su trayectoria desde su debut en 2018.