
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo este lunes su primer encuentro con familiares de personas desaparecidas, con el propósito de establecer una agenda de trabajo conjunta para garantizar que “haya verdad, justicia y atención”.
Durante la reunión, Rodríguez presentó la estrategia que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está poniendo en marcha en la materia y solicitó a los familiares que expresaran sus opiniones al respecto, asegurando que sus demandas y quejas serán atendidas.
“No es solamente una propuesta del Ejecutivo, sino que queremos trabajar con ustedes y que vean cómo son estas propuestas y si podemos tener la opinión positiva de parte de ustedes o, en su caso, el acuerdo de que se pueda mejorar, de que se puedan reforzar estas medidas que hoy les quisiéramos presentar”, expresó Rodríguez durante el encuentro.
Entre las medidas destacadas por la titular de Gobernación se encuentra la integración de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con huellas dactilares y fotografía, como parte del registro oficial de la población. Además, mencionó que el nuevo sistema de alerta nacional permitirá activar de inmediato un reporte sobre una persona desaparecida o no localizada dentro del territorio nacional.
Rodríguez enfatizó que el gobierno de México reconoce como víctimas directas a los familiares de personas desaparecidas y respalda su derecho a participar activamente en las acciones que se implementen para la búsqueda y localización de sus seres queridos, así como a garantizar su derecho a la información. “Ustedes, como víctimas, son el centro en todas las etapas, para alcanzar la justicia y la no impunidad”, afirmó la secretaria.
Bases de datos: reforzamiento y actualización
Asimismo, subrayó la importancia de reforzar y actualizar las diferentes bases de datos para contar con herramientas eficaces en la búsqueda de personas desaparecidas. También destacó la necesidad de que los servidores públicos actúen con sensibilidad frente a las víctimas.

Por su parte, Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, calificó como “histórica” la apertura del gobierno federal en el tema y agradeció la disposición para establecer un canal de comunicación con los familiares de personas desaparecidas.
Al término de la reunión, Rodríguez informó que los familiares solicitaron mejorar el apoyo de las comisiones de búsqueda, de víctimas y de derechos humanos. La secretaria de Gobernación afirmó que los funcionarios federales que se comporten con insensibilidad serán removidos de sus cargos.
Esta reunión marca el inicio de una serie de encuentros entre el gobierno federal y colectivos de búsqueda, con el objetivo de analizar posibles modificaciones y adiciones a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para atender las desapariciones en el país. La secretaria Rodríguez manifestó el acuerdo para mejorar la iniciativa del Ejecutivo Federal y aseguró que el Estado mexicano tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la debida cooperación y colaboración entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.